Excelencia, compromiso e innovación: la apuesta formativa de la Universidad Loyola para transformar el mundo

Contenido ofrecido por Loyola

Su modelo educativo combina excelencia académica, innovación metodológica, internacionalización, alta empleabilidad y formación en valores

62v3irlyzwp
Excelencia, compromiso e innovación: la apuesta formativa de la Universidad Loyola para transformar el mundo

22 de mayo 2025 - 06:00

En un mundo en constante transformación, donde se demandan profesionales con visión global, competencias sólidas y sentido ético, la Universidad Loyola representa una propuesta educativa única en el panorama universitario andaluz y nacional. Como universidad de la Compañía de Jesús, Loyola comparte el compromiso de formar no solo a excelentes profesionales, sino a personas íntegras, responsables y preparadas para liderar el cambio social con conciencia y vocación de servicio.

Con campus en Córdoba, Sevilla y Granada, Loyola combina un modelo educativo centrado en la persona, que integra excelencia académica, innovación metodológica, internacionalización y alta empleabilidad.

Grados y Másteres: excelencia académica e itinerarios dobles

La excelencia académica es una constante en toda su oferta formativa. Para el curso 2025/2026, Loyola presenta más de 50 titulaciones de grado simples y dobles que abarcan los ámbitos más relevantes del conocimiento actual. Las áreas de Administración y Dirección de Empresas, Datos, Economía, Derecho, Psicología, Educación, Ciencias de la Salud, Relaciones Internacionales, Comunicación, Ingeniería, Humanidades, Criminología y Teología conforman una propuesta diversa, exigente y altamente adaptada a las demandas del mercado.

La formación en Loyola se apoya en una metodología que combina la formación teórica con una formación práctica, basada en el aprendizaje por proyectos y casos reales, las herramientas digitales avanzadas e instalaciones novedosas e innovadoras, lo que convierte al estudiante en el verdadero protagonista de su aprendizaje.

También apuesta por una oferta de másteres amplia y especializada, que combina el rigor científico con la formación práctica y la vinculación con el entorno profesional. Para ello, aúnan un claustro de profesionales en activo, de empresas nacionales e internacionales y contacto directo con empresas, con los que hacer networking y configurar una sólida red de contactos. Las áreas de psicología, educación, comunicación, derecho, salud, business, ingeniería, investigación y teología conforman una propuesta de másteres oficiales y propios con gran proyección laboral.

Uno de los aspectos más distintivos de su propuesta académica son los dobles grados y los dobles másteres. Estos itinerarios permiten al estudiante obtener dos titulaciones en cinco o en dos años respectivamente. Esta flexibilidad académica, unida al enfoque competencial de sus programas, potencia al máximo la empleabilidad de los egresados. No en vano, según el último informe de la Fundación CYD, Loyola es líder en empleabilidad en Andalucía y figura entre las primeras universidades españolas en inserción laboral.

Novedades a partir de septiembre

Loyola incorpora tres nuevos másteres especialmente orientados al ámbito sociosanitario y educativo: el Máster Universitario en Psicopedagogía, diseñado para intervenir en contextos educativos diversos desde un enfoque inclusivo; el Máster Universitario en Neurorrehabilitación, que forma profesionales capaces de abordar el daño neurológico en contextos clínicos; y el Máster Universitario en Medicina del Deporte, dirigido a médicos interesados en la mejora del rendimiento físico y la prevención de lesiones deportivas.

En el curso 2025/2026, se incorporan tres grados que responden a las grandes transformaciones sociales, tecnológicas y científicas de nuestro tiempo: Ingeniería Aeroespacial, para formar expertos en diseño y desarrollo de tecnología aeronáutica; Ingeniería Biomédica, que combina los conocimientos de la ingeniería y las ciencias de la salud para mejorar la atención médica y la innovación en dispositivos clínicos; y Filosofía, Política y Economía, un programa de fuerte implantación internacional que forma líderes capaces de analizar y transformar la sociedad desde una visión crítica, ética y global.

Internacionalización dentro y fuera del aula

Loyola es la universidad andaluza con mayor tasa de estudiantes en programas de movilidad internacional y una de las que cuenta con mayor presencia de profesorado extranjero. Forma parte de una red global de universidades jesuitas presente en más de 80 países. Esta experiencia internacional dota a los estudiantes de una visión global, competencias interculturales y preparación para trabajar en entornos multinacionales.

Estudiar en Loyola es mucho más. Es entrar en un entorno universitario que apuesta por el liderazgo ético, el desarrollo humano integral y la excelencia con impacto. Es una universidad que forma personas para transformar el mundo, con conocimientos sólidos, competencias prácticas y una profunda conciencia social.

Esta oferta académica refleja el compromiso de la Universidad Loyola con una formación de calidad, innovadora y adaptada a las necesidades del mercado laboral. Para acceder a uno de los programas de la Universidad tendrás que superar una de sus pruebas de admisión. Para más información de su oferta académica y fechas de las pruebas, puedes visitar su web.

stats
OSZAR »