Icónica Santalucía Sevilla Fest: el festival que la ciudad ha hecho suyo
Contenido ofrecido por Iconica
Con cuatro ediciones a sus espaldas, Icónica Santalucía Sevilla Fest no es solo un festival de música: es un espejo del pulso cultural de la ciudad. Cada verano, la Plaza de España se convierte en el epicentro de un ritual colectivo que une generaciones, estilos y formas de entender el arte

Lo que comenzó como una apuesta atrevida por abrir la Plaza de España a la música en directo, se ha convertido ya en uno de los acontecimientos culturales más esperados del calendario sevillano. Icónica Santalucía Sevilla Fest, el festival de ciclo que más entradas vendió en 2024 en España, celebra este año su quinta edición, no solo ha traído a grandes estrellas de la música internacional a la ciudad, sino que ha logrado algo más difícil: ser asimilado por la ciudadanía como parte de su identidad contemporánea.
Cada noche de Icónica Santalucía Sevilla Fest es algo más que un concierto. Es una celebración de lo que Sevilla es capaz de generar cuando el talento se alinea con el lugar. La Plaza de España, emblema arquitectónico de la Exposición Iberoamericana de 1929, cobra nueva vida con cada edición: iluminada, habitada, vivida. Y eso transforma no solo el entorno, sino la percepción misma de lo que un espacio patrimonial puede ser.
Este año, el cartel vuelve a ser un viaje por el mapa de la música global. Desde Justin Timberlake hasta Kylie Minogue, pasando por Maná, Jean-Michel Jarre, Pet Shop Boys o Residente, cada nombre no es solo una atracción, sino una excusa para reencontrarse con amigos, estrenar verano o vivir la ciudad desde otra mirada. Y entre ellos, también hay nombres locales como Antoñito Molina, Los Caños o O’Funk’illo, porque Icónica Santalucía Sevilla Fest nunca olvida que lo internacional no excluye lo propio.
El festival ha sabido además construir una estética propia: desde la imagen gráfica hasta la ambientación del recinto, todo habla de una experiencia cuidada, pensada para ser vivida y recordada. Su oferta gastronómica, sus zonas de descanso, su vinculación con lo urbano y lo monumental hacen que incluso quienes no son “de festivales” encuentren en el festival un lugar cómodo, atractivo y estimulante.
Pero, sobre todo, Icónica Santalucía Sevilla Fest ha sabido dialogar con Sevilla sin imposturas. No ha venido a forzar una modernidad impostada, sino a sumar una capa más al relato plural de una ciudad que se reinventa sin perder su acento. La prueba está en que ya es habitual ver en la Plaza de España desde adolescentes hasta abuelos, visitantes y vecinos del barrio, ejecutivos con copa y universitarios con pulsera. Todos, en torno a un escenario que, al final, es también un símbolo.
En una ciudad con un calendario repleto de tradiciones, Icónica Santalucía Sevilla Fest ha creado la suya. Y eso, en Sevilla, es decir mucho.
También te puede interesar