Cae una banda dedicada al robo de cable de cobre en instalaciones ferroviarias
La Guardia Civil ha intervenido 2.000 metros de cableado valorado en 600.000 euros

La Guardia Civil en el transcurso de la operación Flunchal, desarrollada en las provincias de Córdoba y Sevilla, ha desarticulado una supuesta organización criminal compuesta por siete personas, de entre 25 y 45 años y la mayoría de ellas de origen rumano, conocidos por sus amplios antecedentes policiales y especializados en el robo con fuerza en las cosas de cableado de cobre en instalaciones ferroviarias de ADIF, plantas solares y fotovoltaicas.
El Instituto Armado informó ayer de que la organización, que estaba asentada en la ciudad de Sevilla, disponía de una estructura que le permitía el reconocimiento y vigilancia de las zonas así como la sustracción, transporte y limpieza del cableado. Con la dentificación de sus integrantes, los agentes procedieron en un operativo establecido a interceptar uno de los vehículos utilizados por la organización, ocupado por dos personas, cuando regresaban de cometer un robo en un huerto solar de una localidad de la provincia de Jaén.
Según la misma información, en el registro practicado en la furgoneta se localizaron 2.000 metros de cableado de cobre que fue intervenido. En la ciudad de Sevilla, además, se detuvo a los otros cinco integrantes del grupo, donde descubrieron y desmantelaron la zona donde limpiaban el cableado sustraído para posteriormente venderlo, localizándose gran cantidad de camisas y envoltorios.
Según la misma información, el valor de los daños causados en plantas solares y fotovoltaicas e instalaciones ferroviarias asciende a más de 600.000 euros. Con esta operación, la Guardia Civil ha logrado desarticular una organización criminal especializada en el robo en instalaciones, plantas fotovoltaicas y solares y esclarecer más de 40 delitos de robo y daños, cometidos en varias provincias de la geografía andaluza.
El Instituto Armado recordó también que la comisión de este tipo de delitos está generando "graves problemas" en la circulación de trenes, viviendas y naves industriales, ya que al producirse el corte del tendido eléctrico o telefónico se interrumpe la prestación de estos servicios básicos.
La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones e imputaciones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad