El fuego sigue encendido en Córdoba: Un día más por encima de los 43 grados
La Aemet mantiene este lunes el aviso naranja para la Campiña y Sierra y Los Pedroches, por temperaturas por encima de los 42 y los 40 grados de máxima, respectivamente
Llega una cúpula de calor: ¿cómo afectará a Córdoba?

Córdoba/En la Facultad de Periodismo te enseñan que no es noticia que un perro muerda a un hombre, sino que la noticia es que un hombre muerda a un perro. Ya no es noticia en Córdoba que el comienzo del verano traiga un ambiente infernal en lo que a altas temperaturas se refiere y más aún si la provincia está inmersa en una ola de calor.
Las altas temperaturas son en esta época del año el pan nuestro de cada día en Córdoba y la jornada del domingo 29 de junio, como no podía ser de otra manera, ha concluido con el mercurio disparado, en muchos puntos de la geografía cordobesa, por encima de los 43 grados, tal y como han revelado los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que tenía activado el aviso naranja para la provincia, precisamente por temperaturas que podían alcanzar hasta los 43 grados, como así ha sido.
En la jornada del sábado 28 de junio, Montoro rompió el termómetro, a las 18:30, la máxima de la provincia, 44 grados, a su vez el segundo registro más alto de no sólo de Andalucía, sino de España; solo lo ha superado El Granado (Huelva), que se ha ido a los 45,8. En la del domingo 29 de junio, la localidad del Alto Guadalquivir ha rozado ese baremo y se ha quedado en los 43,9 grados de máxima a las 18:20.
Según esos datos de la Aemet, en Córdoba capital y en Fuente Palmera la máxima registrada ha sido de 43, 1 grados, a las 18:40 y las 17:00, respectivamente. Mientras, en La Rambla se ha llegado hasta los 41,8 grados, a las 15:50. En Espiel el mercurio ha subido hasta los 42 grados, a las 16:20; y en Aguilar de la Frontera, hasta los 40,9 grados, a las 17:30. La máxima registrada en Hinojosa del Duque ha sido de 41,5 grados, a las 16:10; en Priego de Córdoba el mercurio ha subido hasta los 39,7 grados, a las 16:30; en Villanueva de Córdoba hasta los 39,9 grados a las 15:00; y en Valsequillo hasta los 40,4 grados a las 17:00.
Todo ello en un contexto en el que Andalucía afronta este lunes la tercera jornada de la primera ola de calor del verano con todas sus provincias en aviso naranja por altas temperaturas, excepto Almería y Málaga, que no tienen activada ninguna alerta. Huelva, por su parte, repite como la única provincia andaluza completamente bajo el segundo nivel de riesgo más alto por calor.
Según la web de la Agencia Estatal de Meteorología, la alertas por calor estarán en vigor entre las 13:00 y las 21:00, con temperaturas que oscilarán entre las 37 grados del litoral occidental gaditano a los 42 grados de la Campiña cordobesa y sevillana, así como en el Valle del Guadalquivir de Jaén.
En Córdoba, la alerta naranja afectará a la Campiña y Sierra y Pedroches, con 42 grados y 40 grados de máxima, respectivamente, mientras que sobre la Subbética cordobesa pesará un aviso amarillo con máximas de 39 grados. Además, todo eso irá acompañado de noches tropicales, con mínimas por encima de los 25 grados durante prácticamente toda la semana que dificultarán conciliar el sueño.
En la web de la Aemet también se detalla que para el lunes se espera, por ejemplo, que en la capital la temperatura máxima sea de 41 grados, la misma máxima que se espera para el martes y el miércoles y el jueves. Para el viernes se prevé que el mercurio alcance en la capital cordobesa los 40 grados y que el calor remita hasta los 38 grados de máxima el sábado. De momento, el Ayuntamiento mantendrá abiertos al menos hasta el jueves 3 de julio los centros de participación activa en horario ininterrumpido de 09:00 a 21:00 como refugios climáticos para los mayores que lo necesiten.
También te puede interesar