Juanma Moreno en Córdoba: "Podemos proporcionar alimentos a 500 millones de europeos pero Europa nos debe garantizar el agua"
El presidente de la Junta defiende que Europa se tiene que desburocratiza, "porque cuando hay que hacer cualquier gestión no puede ser una gymkhana con procesos tan complejos para ciudadanos y para las administraciones”
Feijóo en Córdoba: "España no tiene un gobierno europeo porque sobrevive sin presupuestos y rodeado de sumarios de corrupción"

Córdoba/El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha subrayado en Córdoba la capacidad de Andalucía para proporcionar la soberanía alimentaria a 500 millones de europeos, al tiempo que ha instado a Europa a garantizar el agua necesaria para asegurar esa producción mediante fondos finalistas para obras hidráulica. Así se ha pronunciado durante un acto celebrado en Córdoba por el PP de conmemoración del Día de Europa, junta al líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo.
Durante el acto, Juanma Moreno ha hecho hincapié en el potencial de Andalucía como motor productivo de alimentos en Europa, "algo que se ha logrado con mucho esfuerzo a pesar de los fuertes ciclos de sequía que debe soportar; el gobierno andaluz del PP ha sabido afrontar en estos seis años con una gran apuesta inversora", ha insistido.
En este sentido ha anotado que “hemos invertido más de 4.000 millones de euros y se han hecho obras hidráulicas de importante valor en interconexiones de cuencas, desalación y regeneración de aguas”. Para añadir que, al mismo tiempo, la voz de Andalucía en defensa de una política de agua en Europa ha sido “constante y sonante” para que, por primera vez, haya una comisaria con competencias exclusivas de agua y que haya un programa de política de agua.
“Europa debe entender que la soberanía alimentaria es importante”, ha insistido, poniendo en valor que “Andalucía sola tiene capacidad para generar alimentos para 500 millones de personas, pero para mantener ese potencial necesitamos que Europa nos garantice el agua”.
Por ello, ha insistido en que parte de esos fondos que maneja la Unión Europea “vengan de manera finalista a esas obras que garanticen el agua para todos”. “Iniciamos esa batalla”, ha subrayado. “Andalucía ha pasado del ostracismo, donde nadie iba a Bruselas, a que hoy pesa en Europa. Es una comunidad significada”, ha defendido. ”Somos una comunidad atractiva, creen en el potencial de esta comunidad del sur que puede aportar muchísimo”, ha añadido.
"Europa es más necesaria que nunca"
El presidente de la Junta ha destacado durante el acto que “Europa es más necesaria que nunca”, defendiendo la importante evolución del espacio de convivencia europeo convertido hoy en “un gigante económico y social, muy influyente”, pero, según ha incidido, con importantes asignaturas pendientes como su capacidad disuasoria y diplomática.
Para Moreno, “solo tendremos fiabilidad de futuro y capacidad de influencia y de defender nuestros intereses si estamos unidos y cohesionados”. Por ello, ha llamado a “defender un espacio único en el mundo, no hay otro espacio como este de libertades, en un momento de involución de las democracias, de progreso social (con sanidad pública universal y educación gratuita) y de economía pujante.
El líder andaluz del PP se ha mostrado convencido de que los alcaldes y los presidentes de las regiones juegan un papel importante y estratégico en la consecución de ese fin de proteger, entre todos, “nuestro espacio, nuestra civilización y nuestro modo de vida”. "A pesar de que reconoce que Europa no tiene hoy un único liderazgo reconocible no es el momento de ese gran líder, sino el de pequeños líderes en las ciudades y en las regiones, capaces de empujar y ejercer la complicidad necesaria con los ciudadanos”, ha subrayado.
Asimismo, ha defendido que los líderes locales y regionales “tenemos capilaridad para hacer entender que sin Europa no hubiéramos pasado el Covid, o España no hubiera dispuesto de esos 85.000 millones de euros para la recuperación, otras muchas otras cosas, como son la disponibilidad de grandes infraestructuras viarias y comunicativas “gracias a la solidaridad interterritorial de los estados de la UE”.
En este sentido, Moreno ha destacado que “Europa nos protege nuestras libertades”, una afirmación que ha sostenido aludiendo a la posible tentación que podría haber en algunos dirigentes de controlar a los jueces “si no hubiera instancias superiores que nos protegen y amparan”. Para manifestar que “no digo que deje de ser la Europa de los estados. Pero no puede ser decidida por burócratas o técnicos, sino por los políticos que tienen la legitimidad de sus pueblos”.
Asimismo, el líder de los populares andaluces ha puesto sobre la mesa la necesidad de que “Europa se tiene que desburocratizar”, porque cuando hay que hacer cualquier gestión “no puede ser una gymkhana con procesos tan complejos para ciudadanos y para las administraciones”. Por eso, ha apelado también a “emprender un proceso complejo de simplificación administrativa que nos va a costar”, pero que merecerá la pena".
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad