León XIV: ¿Un Papa de familia cordobesa?

El vicario general de Huelva, Emilio Rodríguez, cercano al Papa, asegura que la familia materna de Robert Prevost es de origen cordobés

Miguel Jiménez, el sacerdote de Córdoba, que ha trabajado con León XIV: "Es una buena persona"

Las mejores imágenes de la proclamación del Papa León XIV
Proclamación del Papa León XIV / Juan Carlos Muñoz
L. M. | R. M. M.

09 de mayo 2025 - 13:51

El recién nombrado Papa León XIV podría tener ascendencia cordobesa. Al menos, así lo afirma una de las personas con las que mantuvo una relación estrecha en España, el vicario general de Huelva, Emilio Rodríguez Claudio, que asegura que el propio Robert Prevost le explicó en alguno de sus encuentros que su familia materna provenía de Córdoba.

Desde que entrase en las quinielas como papable, se ha destacado la ascendencia española, francesa e italiana de Robert Prevost, nacido en Chicago, con nacionalidad peruana y misionero. En cuanto a la española, esta provendría de su madre, Mildred Martínez, nacida en Chicago. Según los registros difundidos por agencias y diversos medios internacionales, sus padres eran Joseph Martínez, nacido en Haití o República Dominicana según las fuentes, y Louise Baquié, descritos como negros o mulatos en diversos registros históricos.

Los antecedentes del papa fueron desenterrados el jueves por el genealogista de Nueva Orleans, Jari C. Honora, y confirmados a The New York Times por el hermano mayor del papa, John Prevost, de 71 años, residente en Chicago.

Según The New York Times, Robert Francis Prevost desciende de criollos de Nueva Orleans. Sus abuelos maternos vivían en el Séptimo Distrito de la ciudad, una zona tradicionalmente católica y un crisol de personas con raíces africanas, caribeñas y europeas. Joseph Martínez y Louise Baquié se mudaron a Chicago a principios del siglo XX y allí nació su hija: Mildred Martínez, la madre del papa. Joseph a su vez sería hijo de Jacques Martínez y María Rosa Ramos. Y hasta ahí llega la recopilación que han hecho medios de comunicación y especialistas de medio mundo, que rastrean los complejos orígenes de un Papa que representa como ninguno la multiculturalidad de la sociedad actual.

Esa rama tendría un origen cordobés, asegura el vicario general. "Yo sé que sus abuelos maternos eran cordobeses", ha asegurado en una entrevista concedida a Huelva Información, aunque según los registros no podrían ser los abuelos, sino familiares anteriores en el árbol genealógico. Se conocieron en Argentina, cuando el entonces joven vicario general trabajaba en la zona de la precordillera de Los Andes, a través de la Organización de Agustinos de Latinoamérica. "Nos reuníamos en una Asamblea y participamos con muchos de los agustinos de Latinoamérica", prosigue Emilio Rodríguez. El siguiente encuentro sería ya con Robert Prevost como superior general de la orden en Roma. En España, ha participado en distintos actos, en los que se volvió a cruzar con el onubense.

Según el vicario general de Huelva, es una persona "encantadora, respetuosa y muy educado". "Si os fijáis, aunque ayer estaba visiblemente emocionado, no se desprendía de su sonrisa. Este va a ser también un Papa de una sonrisa, y no de esas fáciles que echamos a veces, sino de las que nacen del corazón".

stats
OSZAR »