Manuel Román: "Quiero hacer cosas especiales, que al final es por lo que quiero ser torero"
Entrevista al novillero cordobés
El de Santa Marina muestra sus sensaciones a una semana de tomar la alternativa en el Coso de Los Califas, con Juan Ortega de padrino y Roca Rey de testigo: "Es un cartel soñado"
A la venta los abonos para la Feria Taurina de Córdoba 2025

Córdoba/Córdoba en mayo tiene una estampa única. Los colores se hacen más cálidos y la luz inunda por completo la ciudad. Está hermosa, bella, y como escribió José Antonio Ochaíta, es un laberinto para los ojos de un pintor. Si uno se adentra en el barrio de Santa Marina, aún más. Porque Santa Marina es esa paleta policroma que inspiró al poeta de Jadraque que, además, rezuma un embrujo único. Cuna de toreros en otros tiempos, donde por sus calles anduvieron los astros de califato taurómaco. En su calle Mayor espera a el Día la nueva esperanza de la Córdoba torera. Su alternativa es el mayor aliciente de la Feria Taurina de este año. A simple vista no parece un torero, pasaría por un estudiante de Bachillerato, pero cuando ciñe el chispeante y sus manos manejan los chismes de torear, todo cambia. Manuel Román (Córdoba, 2005) se convertirá en matador de toros el próximo domingo. Santa Marina, y Córdoba, tendrán un nuevo torero.
Pregunta.¿El día 25 es el final de un sueño o el principio de otro?
Respuesta.Diría que el principio de un sueño, porque es el día con el que siempre sueña un chaval que quiere ser torero.
P.¿Cómo llega a esta fecha tan especial?
R.Bueno, ya se verá ese día, pero yo ahora mismo me encuentro muy preparado y muy ilusionado.
P.La ilusión es importante, porque el año pasado dejó a la Córdoba taurina sorprendida por el corte tan repentino de la temporada, cuando había habido momentos muy ilusionantes. ¿Qué le llevó a aquello? ¿Falló el hombre? ¿Falló el torero?
R.Se juntaron una serie de circunstancias que me hacían no pensar y no estar metido al cien por cien en el mundo del toro. Y yo pienso que para ser el mejor, o figura del toreo, hay que estar al cien por cien, porque si así es difícil, al noventa o al ochenta, es imposible.
P.Ahora tiene dos compromisos trascendentales. Uno es la alternativa, una fecha muy ilusionante, tanto para Córdoba como para usted; y el otro es torear este domingo en la Maestranza, porque torear en Sevilla siempre es un aliciente. ¿Cómo afronta esta novillada?
R.Tener por delante festejos importantes siempre es algo muy bonito. La tarde en Sevilla la afronto con responsabilidad y con ganas de triunfar.
P.¿Sueña con la Puerta del Príncipe?
R.Mucho, todos los días.
P.Si le dieran a escoger, ¿con qué se quedaría? ¿La Puerta del Príncipe el día de su despedida de novillero o la Puerta de los Califas la fecha de su alternativa?
R.Las dos (ríe con ganas).
P.Esto muestra a un Manuel Román ilusionado y ambicioso. ¿Se puede decir que vamos a verle esta temporada con ganas de que vuelva a prender la ilusión de la afición de Córdoba?
R.Yo por mi parte voy a poner todo para ello, sobre todo disfrutando aún más del toreo y de los momentos tan bonitos que tiene esta profesión.
P.¿Tiene algo hecho después de la alternativa?
R.Hay algunas fechas, algunas corridas de toros que, aunque no están cerradas, sí están apalabradas.
P.Dicen que, en el mundo del toro, la palabra tiene más peso que un contrato firmado.
R.En el mundo del toro y en la vida. A mí me han inculcado que la palabra de un hombre es lo más importante, tanto es así que antiguamente se cerraban con ella muchos contratos y tratos.
P.El cartel de la alternativa es bonito. Va a tener como padrino a Juan Ortega, un torero muy clásico y que tiene una estrecha vinculación con Córdoba; y como testigo a Roca Rey, la máxima figura del toreo actual. ¿Le puede pesar la responsabilidad o está mentalmente preparado para el peso de una tarde tan importante?
R.Bueno, la responsabilidad está ahí, pero si no sale la cosa bien es por mí... y si sale bien, será por mí también. No se trata nunca de poner excusas, ni por el cartel, ni por la alternativa, ni por la plaza... El cartel es un cartel soñado, en el que sueño estar muchas tardes más.
P.La ganadería también es una de figuras, la de Domingo Hernández.
R.Creo que es una ganadería muy importante y que está en muy buen momento.
P.¿Qué le pediría a la afición de Córdoba para su alternativa?
R.Le pediría que disfruten de una tarde de toros, que espero que sea bonita, en la que voy a intentar darle lo que merecen.
P.¿Qué va a poder ver la afición esa tarde en Manuel Román?
R.Pues van a ver a un chaval, o un niño, un torero, como lo quieras llamar, que quiere torear lo mejor posible, o mejor que nadie; y hacer cosas especiales, que al final es por lo que quiero ser torero, por hacer cosas especiales que no están al alcance de otra persona.
P.¿Es consciente de que Córdoba le espera?
R.Soy consciente, es una responsabilidad, pero a la vez estoy muy agradecido, porque eso es lo bonito.
P.¿Se siente querido por los cordobeses?
R.Gracias a Dios, sí.
También te puede interesar
Lo último