La Policía Local aumenta el control sobre los patinetes eléctricos: hay un accidente cada día

En los últimos dos meses se han producido 60 siniestros y 11 heridos en accidentes relacionados con este tipo de vehículos

El ángel con uniforme que salvó la vida de Mustafá

Policía Local aumentará los controles sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP)
Policía Local aumentará los controles sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) / El Día
Fran Navarro

07 de julio 2025 - 13:53

Córdoba/La Policía Local se prepara para aumentar el control sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) o patinetes eléctricos en los meses de verano, tras constatar un aumento de accidentes en los que se han visto envueltos este año. En los dos últimos meses se han registrado 60 siniestros y 11 heridos, mientras que en todo el año anterior los accidentes fueron 50. Y en cuanto a las sanciones interpuestas, hasta el 30 de junio han sido 247, 68 de ellas en junio.

El Ayuntamiento de Córdoba, junto con la Policía Local, la Subdelegación del Gobierno y el apoyo de la DGT, han realizado un encuentro en Las Tendillas con el objetivo de sensibilizar sobre el correcto uso de estos vehículos y seguir persiguiendo las malas prácticas que se llevan a cabo. Y los datos sobre el número de sanciones interpuestas han dejado claro que campañas como esta son necesarias, ya que, el año pasado hubo 542 sanciones a patinetes y 71 a bicicletas.

"Esta es una campaña colaborativa para estos meses de verano, que nace, en primer lugar, de una reflexión, viendo los datos. En términos generales, es positivo que haya nuevas formas de movilidad, pero estamos observando, en primer lugar, un aumento de la siniestralidad, especialmente acentuado en los últimos meses, donde hemos pasado, del año pasado que no llegaban a 50 siniestros con 10 heridos, a superar los 60 y 11 heridos en los últimos dos meses", ha explicado José María Bellido, alcalde de Córdoba, que ha estado acompañado por Jesús Coca, delegado de Seguridad y Vía Pública.

En los controles llevados a cabo por la Policía Local se ha registrado un aumento de infracciones graves. Las más preocupantes tienen que ver los vehículos alterados en su configuración del motor, que llegan a alcanzar velocidades de 60 km/h, que es más del doble de lo que está permitido por los fabricantes (25km/h). De esta forma se pone en riesgo la seguridad de los propios usuarios y del resto de los ciudadanos de Córdoba, que evidentemente pueden sufrir las consecuencias en forma de accidentes. "Lo que vamos a hacer en estos próximos días, es trabajar para controlar estas situaciones. Con las cifras que tenemos vamos a trabajar en el control y en la sanción de aquellos que se detecten que efectivamente incumplen con la normativa y se ponen en riesgo a ellos mismos y a todos los demás. El objetivo es aumentar la calidad de vida de los ciudadanos junto con la seguridad vial", ha asegurado Bellido.

La subdelegada del Gobierno, Ana López, ha señalado que "son vehículos no contaminantes que vienen bien porque estamos ayudando a combatir el cambio climático pero que, por otro lado, pueden tener un mal uso y ser un foco de siniestralidad. No se puede permitir que estos usuarios vayan por dirección prohibida, por la acera o por vías interurbanas", ha zanjado López.

Desde el Ayuntamiento se está trabajado en la regulación de diferentes aspectos como la obligatoriedad de tener un seguro para circular con este tipo de vehículos, aunque a día de hoy no es obligatorio. Bellido ha afirmado que "se está trabajando en eso con la Federación Española de Municipios y Provincias, porque había una incertidumbre jurídica sobre si nosotros podíamos obligar a tener seguro, puesto que no hay una norma estatal y necesitamos esa seguridad jurídica".

stats
OSZAR »