El precio de la vivienda en alquiler en Córdoba sube un 8,6% en el último año
Economía
El dato en la provincia aumenta un 10,7%, el más alto de los incrementos de toda Andalucía
La red criminal desmantelada en Córdoba blanqueaba hasta 146 millones de euros al años

Córdoba/El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en Andalucía una subida del 11,2% durante el último año hasta situarse en 12,7 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios de idealista. Este dato supone el récord histórico de las rentas en Andalucía. En Córdoba capital el dato se ha incrementado un 8,6% en el último año, lo que le ha valido para situarse en el top 3 en el ranking de encarecimiento, lo que a su vez ha hecho que el metro cuadrado se situe a 9 euros a fecha de junio de 2025 en la ciudad de la Mezquita. La tendencia del precio de las rentas es completamente alcista entre las capitales andaluzas durante el último año. Encabeza el incremento la ciudad de Jaén (9,9%), seguida de Sevilla (9,4%), Málaga (7,9%), Huelva (7,7%) y Granada (7%). Los menores incrementos se han producido en Cádiz (3,3%) y Almería (5,6%).
Málaga es la ciudad andaluza donde resulta más caro alquilar una vivienda. En la capital de la Costa del Sol el metro cuadrado llega hasta los 15,6 euros, la sigue Sevilla (12,6 euros). Por el contrario, Jaén (8 euros) y Córdoba (9 euros) son las capitales más económicas de Andalucía. Todas las capitales andaluzas tienen precios del alquiler más elevados que en junio de 2024. El precio del metro cuadrado en la comunidad andaluza se sitúa en 12,7 euros.
Los precios de las viviendas en alquiler han crecido en el último año en todas las provincias andaluzas salvo en Huelva donde se produce un descenso del 0,8%. El dato cordobés encabeza la clasificación de la escalada en Andalucía con un 10,7%. Tras ella llegan Málaga (10,2%) y Sevilla (9,1%). Después aparecen los incrementos de Granada (7,7%), Almería (7,3%), Jaén (6,5%) y Cádiz (5,4%).
El coste del metro cuadrado en la provincia de Córdoba se sitúa en 8,5 euros. Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda según este baremo, con 6,5 euros. En el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Málaga, donde el precio alcanza los 16,6 euros al mes. Todas las provincias menos Cádiz y Huelva alcanzan récords históricos en los precios de alquiler. Volviendo al centro de Andalucía, destaca Lucena con un aumento del 14,1% en los últimos doce meses. Obteniendo un precio por el metro cuadrado de 6,5 euros.
En el segundo trimestre de 2025 se han mantenido las dinámicas establecidas en lo referente a oferta y demanda, lo que ha mantenido la tensión en los precios. Durante la primavera el precio ha crecido un 9,7% interanual en España, hasta situarse el metro cuadrado en 14,6 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico. En tasa trimestral, los precios han subido un 4,4% durante el segundo trimestre.
Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, "la reducción de la oferta ha aumentado dramáticamente la competencia entre posibles inquilinos, que se inclina siempre por aquellos con mayor poder adquisitivo, que ofrecen más seguridad a los propietarios, lo que excluye a cada vez más colectivos del alquiler y fomenta un proceso de elitización del mismo”.
También te puede interesar
Lo último