Sin pedal y más bajos: Sadeco renovará los 5.300 contenedores de Córdoba

Accesibles

La empresa municipal adjudica por 17 millones de euros un servicio de renting para el mantenimiento de los depósitos de residuos

La Feria Outlet llega a Córdoba este fin de semana con descuentos de hasta el 80% y primeras marcas

Bellido y Albás, ante los nuevos contenedores.
Bellido y Albás, ante los nuevos contenedores. / El Día

Córdoba/La empresa municipal Saneamientos de Córdoba (Sadeco) renovará los 5.305 contenedores de las calles de la ciudad, una labor que se realizará hasta finales del mes de julio mediante un contrato de renting, por primera vez, con la empresa Contenur por una cuantía de 17 millones de euros. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, han comparecido este miércoles para informar de los pormenores de este proceso de renovación, que tendrá una vigencia de ocho años, en los que la compañía se encargará de tenerlos "en perfecto estado".

En la confluencia en las avenidas de El Cairo y Rabanales, el alcalde ha advertido de que, en los últimos cinco años, entre roturas y actos vandálicos, ha habido que reponer 2.000 contenedores, una cifra "demasiado elevada", de modo que "con el contrato de renting ese coste ya lo asume la empresa contratista, al estar ya incluido en el coste del contrato", con lo cual espera que haya "un ahorro significativo".

Igualmente, ha hecho "un llamamiento a que la gente sea cívica y respete, porque una cosa es que se rompa el contenedor, que evidentemente tiene un tiempo de uso y al final acaba rompiéndose, algo lógico", pero otra cosa son los actos vandálicos, con la reposición de más de mil contenedores en los últimos cinco años, algo "inconcebible en una ciudad como Córdoba", ha apostillado. Reponer cada contenedor tiene un coste de 1.000 euros.

El quinto contenedor, para restos

Bellido también ha valorado que "se mejora la accesibilidad", pues "se ha eliminado el pedal para subir y bajar la tapa, buscando también que este nuevo modelo de contenedor no solo sea más accesible, sino que dé menos problemas a futuro de roturas, reparaciones y averías". Y ha destacado que con este nuevo contrato se termina de implantar definitivamente el quinto contenedor, el de restos, "que obliga la nueva legislación", y por el que se mantienen campañas de comunicación. Se instalarán 1.300 en toda la ciudad.

Isabel Albás, por su lado, ha explicado que "se pretende mejorar la estética, la eficiencia, la sostenibilidad y el acceso a la ciudadanía", con "el criterio de tener una imagen uniforme que también a la hora de recoger los diferentes residuos para los camiones sea también más fácil", a lo que ha agregado que, "si hay algún deterioro por cualquier circunstancia, la empresa irá y arreglará o cambiará el contenedor". Asimismo, ha detallado que "se ha bajado la altura del contenedor para facilitar a todos los ciudadanos el depósito de los residuos", a la vez que "son inclusivos para personas con dificultades visuales, tienen el código Braille para que puedan leerlo y saber exactamente qué tienen qué depositar según el contenedor".

La capacidad de los contenedores será uniforme, con 3.000 litros, después de que los anteriores variaban de 3.200 a 2.200, y la altura máxima es de 1,6 metros, por lo que se ha bajado 18,5 centímetros por contenedor, y con ello "se facilita también la visibilidad por parte de los conductores, si alguien va a cruzar la calle".

stats
OSZAR »