"Los cristales y las paredes vibraban": vecinos de Córdoba denuncian las molestias del festival de música electrónica en el C3A

Barrios

Familias de Acera de San Julián lamentan que no se habría aplicado "ningún tipo de control sobre los niveles de decibelios"

Guía completa de la Feria de Córdoba 2025: fechas, horarios, transporte y todo lo que necesitas saber

Acceso al festival de música electrónica en el C3A.
Acceso al festival de música electrónica en el C3A. / El Día

Córdoba/Las comunidades de vecinos del Edificio San Julián, ubicado en los domicilios 1 y 3 de la Acera de San Julián, en la barriada cordobesa del Campo de la Verdad, han expresado este lunes su "malestar" por la celebración el pasado sábado de un festival de música electrónica en los jardines del C3A.

"A pocos días de que comience la Feria de Nuestra Señora de la Salud, y mientras ya se instalan los puestos en la avenida Campo de la Verdad, desde el Centro de Arte Contemporáneo de Andalucía programaron un evento, organizado por Nightroom TV, que se prolongó hasta las 02:00 del domingo", han explicado los vecinos. De acuerdo a la información trasladada por la Policía a los residentes, el certamen contaba con permiso hasta esa hora, pero, según los residentes, no se habría aplicado "ningún tipo de control sobre los niveles de decibelios, el ruido o el vandalismo en las zonas aledañas".

Un volumen "desmesurado"

"El volumen fue tan desmesurado que los cristales y las paredes de las viviendas vibraban, dificultando el descanso de muchos vecinos, incluidos menores, personas mayores o con problemas de salud", se han quejado los vecinos, quienes insisten en que "se trata de una actividad claramente incompatible con la vida diaria en un barrio residencial como el nuestro".

Los residentes han recordado que el Campo de la Verdad "ya asume una carga elevada de eventos pensados para el entretenimiento de toda la ciudad, como partidos de fútbol, mercadillos, procesiones de Semana Santa, la Feria o el mercado medieval", pero "rara vez se considera el impacto que esto tiene en quienes habitamos aquí durante todo el año". "Y más cuando no se respeta el descanso de los vecinos, como sí ha ocurrido, por ejemplo, en otras zonas de la ciudad con las Cruces de Mayo, en las que sí se controlaba el volumen de la música", han comparado.

Para los vecinos, "el derecho al ocio no puede seguir imponiéndose sistemáticamente sobre el derecho al descanso y a una convivencia digna". "Queremos seguir viviendo en este bonito barrio, no padecerlo", inciden. Por ello, ya se han remitido correos al C3A mostrando la "queja oportuna" y "con la confianza de que no se repitan situaciones tan desagradables como las del pasado sábado". Además, miembros de la junta directiva Asociación Vecinal Guadalquivir se ha hecho eco de estas denuncias y van a impulsar una propuesta de apoyo “por el derecho al descanso de los vecinos”.

stats
OSZAR »