El Zoo de Córdoba renovará todo su sistema de abastecimiento de agua y riego
La nueva red contribuirá a un mucho menor consumo de agua y a la disminución de fugas y averías debido a la implantación de canalizaciones más modernas y automatizadas
El Zoo de Córdoba, incluido en la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios

Córdoba/El Centro de Conservación Zoo de Córdoba renovará todo su sistema de abastecimiento de agua y riego. Para ello, la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento ha licitado por 329.790 euros (IVA incluido) un contrato menor. En la memoria del proyecto se insiste en que el Zoo, en la actualidad, cuenta con una colección de más de 500 ejemplares de animales procedentes de más de 100 especies, "para muchas de las cuales la existencia de agua en lagos, charcas o zonas húmedas es fundamental para su supervivencia".
En el documento se destaca asimismo que mediante la ejecución de estas obras se recogerán los trabajos necesarios para reformar y adecuar el sistema de abastecimiento de agua a cascadas, corrientes continuas, fosos, lagos... existentes en los diferentes recintos de animales; la red de riego tanto de los citados recintos como de las zonas ajardinadas; y la red de abastecimiento interior de agua potable del Centro de Conservación Zoo de Córdoba.
Además, se añade que estas actuaciones repercutirán en un mucho menor consumo de agua y en la disminución de fugas y averías debido a la implantación de canalizaciones más modernas y automatizadas.
Los objetivos generales que se persiguen con este proyecto son el de dotar al zoológico de un sistema o red de distribución independiente de agua no potable que permita el abastecimiento de los recintos de animales (red de caudal); además de dotarlo de un sistema o red de distribución independiente de agua no potable que permita el riego de las zonas ajardinadas y de los recintos de animales (red de presión), siendo la automatización de esta red un elemento fundamental para que desde una correcta y adecuada gestión pueda atenderse tanto la demanda de agua de los recintos de los animales como de los jardines existentes en el zoológico.
También se persigue dotar al Zoo de un nuevo sistema o red de agua potable que permita en un futuro dejar fuera de servicio la red de abastecimiento existente, la cual presenta en la actualidad deficiencias tales como fugas, averías, etcétera.
Estado de la red actual
En el documento se refiere que la red actual se encuentra obsoleta por diferentes motivos. Así, se destaca que la instalación ha sido sometida a diversas intervenciones de remodelación, habiéndose realizado numerosos enganches o acometidas para realizar aportes a otros espacios y recintos, "lo que ha generado un incremento de la demanda que ha repercutido en una disminución del caudal disponible en unas zonas o en una reducción de la presión, situándose por debajo de los mínimos de óptimo funcionamiento, en otras".
Asimismo, se detalla que las ampliaciones o acometidas se han producido sin dejar constancia documental, "por lo que el comportamiento hidráulico de la red, así como las zonas que abastece (recintos de animales, zonas ajardinadas, etcétera) no se conocen de forma concreta".
En la memoria también se explica que cuando se implantó la actual red de distribución se instalaron diferentes electroválvulas que estaban controladas por un programador de riego y que, conforme se han ido ejecutando ampliaciones, "muchas de estas no se han adaptado al sistema de control automático, por lo que la gestión del mismo es muy complicada".
Como conclusión se destaca que la red de abastecimiento de agua no potable existente no cumple con las necesidades del Zoo, "dado que la red no abastece todos los puntos donde es necesaria y, por las numerosas acometidas que se han realizado sin automatización, ha provocado problemas de abastecimiento a los recintos y zonas donde ésta llegaba".
En relación con los puntos de abastecimiento de agua no potable existentes en el Zoo, existen tres pozos o sondeos desde los que se ha venido extrayendo el agua necesaria para el suministro a recintos de animales y red de riegos de estos y de las zonas ajardinadas del zoológico. Dos de los pozos están fuera de servicio, con el agua agotada.
El Zoo cuenta, además, con una red interna de abastecimiento de agua potable tanto para los recintos de los animales que así lo demandan como para las dependencias existentes (cocinas, zonas de servicios, oficinas, aseos, etcétera). Esa red presenta una serie de deficiencias tales como fugas, averías, acometidas incontroladas, etcétera, que hacen necesaria una renovación de la misma.
También te puede interesar
Lo último