El Córdoba CF completa una defensa más experta y veterana para ganar en solidez
Córdoba CF
El club da por finalizada la remodelación de su zaga con el fichaje de Álex Martín, que culmina una retaguardia con posiciones dobladas
Otro fichaje inesperado en el Córdoba CF: Iván Ania busca nuevo preparador de porteros

Córdoba/El Córdoba CF ya tiene su zaga al completo, cuando apenas han transcurrido unos días desde que el mercado de fichajes se abrió de manera oficial. El mes de julio trajo consigo el inicio de la ventana estival de transferencias, pero la comisión deportiva del conjunto blanquiverde había adelantado su trabajo de planificación varios meses, con la defensa como una de las prioridades absolutas a la hora de buscar un salto de calidad. Tras culminar cuatro fichajes en la línea de resistencia, el CCF ha ganado en experiencia y veteranía con el reto de que eso se plasme sobre el césped y los números defensivos del equipo sean mejores que los del curso pasado.
Y es que si algo le pesó al Córdoba CF en la temporada pasada fue el balance defensivo. El equipo de Iván Ania, uno de los más brillantes y vistosos en ataque, terminó con balance negativo de goles, al encajar 63 dianas en 42 partidos. Unas cifras demasiado elevadas que dejaron en la sombra los 59 goles anotados, una cifra bastante apreciable para tratarse de un recién ascendido. El Córdoba CF, de hecho, fue el tercer equipo más goleado de toda la Liga Hypermotion. Un déficit que, estaba claro, había que corregir.

Por eso, los técnicos tenían presente que hacían falta movimientos de calado para dar a Iván Ania mimbres sobre los que construir un equipo más sólido. Así, salvo en el lateral derecho, donde Albarrán y Carlos Isaac renovaron para consolidar la posición, las novedades han llegado en todas las posiciones restantes. En el costado izquierdo, Calderón ya tiene un competidor claro con la llegada de Juan María Alcedo, un zurdo con clara vocación ofensiva pero que cuenta con experiencia apreciable en la categoría de plata y debe suponer una alternativa de garantías al de Paradas. Un Calderón que no tiene intención alguna de abandonar un Córdoba CF con el que tiene un año más de contrato, en sintonía con la comisión deportiva, que cuenta de pleno con él para competir por la titularidad con Alcedo.
Con todo, ha sido en la zona de los centrales donde más novedades se han registrado. Tres son los fichajes que ha acometido el Córdoba CF en esa demarcación. El primero de ellos, un de sobra conocido Rubén Alves, que firmó en propiedad por el CCF tras rescindir su contrato con el Tenerife y tendrá continuidad con el club blanquiverde. A sus 30 años, está llamado a ser la referencia y el líder defensivo del equipo de Iván Ania. Junto a él han llegado Álex Martín (27) y Fomeyem (25), dos centrales que deben elevar la competencia en una posición en la que Xavi Sintes también está asentado.
Tal ha sido el esfuerzo para reforzar la defensa que ha llevado a cabo el Córdoba CF, que una apuesta de futuro como Mati Barboza parece haberse quedado sin espacio. El malagueño, que vivió un curso pasado de calvario por las lesiones, apunta a salir cedido a un equipo de Primera Federación para seguir creciendo, toda vez que en El Arcángel tendrá carísimos los minutos.
Una defensa más veterana
En su afán por contar con una defensa que eleve las garantías respecto al curso pasado, el Córdoba CF ha visto como la media de edad de su zaga ha crecido de manera considerable. El club sigue manteniendo la apuesta por futbolistas que se encuentren en una edad de pleno rendimiento o que puedan crecer a futuro. Incorporar veteranos no es muy del gusto de la comisión deportiva, que entiende que el equipo debe crecer en base a la fortaleza física y la frescura de los futbolistas. Ahora bien, en defensa el salto de edad es notorio y el equipo tiene, contando a lo nueve zagueros que ahora mismo están en nómina, una edad media de 26 años.
Esa cifra es superior a las registradas en el centro del campo o la delantera y va en consonancia con esa idea primordial de mejorar uno de los puntos débiles más claros del ejercicio anterior. Por tanto, el reto para el Córdoba CF de Iván Ania en la temporada 2025-26 es el de mantener su identidad ofensiva sin que ello suponga un menoscabo de la defensa, que ha sumado mimbres para ganar en veteranía y solidez.
También te puede interesar