El Córdoba CF ya conoce el calendario de la Liga Hypermotion de la temporada 2025-26
Córdoba CF
Los blanquiverdes arrancarán el 17 de agosto en El Molinón ante el Sporting de Gijón y cerrarán la fase regular en El Arcángel ante el Huesca
El Córdoba CF apuesta por el rojo en una camiseta alternativa para esta próxima temporada

Córdoba/El Córdoba CF ya conoce la hoja de ruta para su segunda temporada consecutiva en la Liga Hypermotion. LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han hecho público este martes 1 de julio el calendario de una campaña que arrancará el 17 de agosto y concluirá, en su fase regular, el 31 de mayo, antes de dar paso a un play off de ascenso a Primera División que cerrará el curso el 21 de junio.
Con 42 jornadas por delante, 21 en cada vuelta -con un calendario de nuevo asimétrico-, el Córdoba CF comenzará la temporada 2025-26 a domicilio, en El Molinón, el feudo del Sporting de Gijón, y se estrenará en El Arcángel una semana más tarde recibiendo a Las Pamas. Los de Iván Ania cerrarán la fase regular de este próximo ejercicio en la categoría de plata en casa ante el Huesca.
Tras ese comienzo ante un equipo que en el último ejercicio sufrió más de lo esperado para atar la permanencia y otro que es un recién descendido de Primera División, el Córdoba CF cerrará el mes de agosto con una tercera jornada también de altos vuelos, ya que los de Iván Ania visitarán el José Zorrilla para medirse al Real Valladolid, otro de los conjuntos que optarán al ascenso de categoría.
El mes de septiembre arrancará en El Arcángel con la disputa de la cuarta cita del calendario frente al Castellón. Posteriormente, los blanquiverdes visitarán al Andorra, uno de los recién ascendidos a la Liga Hypermotion. Tras jugar en casa con el Racing de Santander, los de Iván Ania visitarán Zubieta para enfrentarse al filial de la Real Sociedad, otro de los conjuntos noveles en la categoría de plata.
Tras visitar San Sebastián, los blanquiverdes deben hacer frente una segunda salida consecutiva, con la que arrancará octubre. Los cordobesistas se medirán al Real Zaragoza en su novedoso estadio modular. La Cultural Leonesa, otro de los ascendidos, pasará por El Arcángel el 12 de octubre y una semana más tarde llegará el primer derbi andaluz también en el coliseo ribereño. Los de Iván Ania se medirán al Almería y posteriormente se medirán en el Carlos Belmonte al Albacete.
Noviembre lo arrancará el Córdoba CF en casa frente al Ceuta. Después del duelo ante los caballas, uno de los partidos marcados en rojo por el cordobesismo: la visita a La Rosaleda. Los blanquiverdes jugarán el derbi andaluz ante el Málaga el 9 de noviembre. Tras la visita al estadio cordobesista del Deportivo de la Coruña, los de Ania deben hacer frente a dos citas especiales, la primera frente al Granada en Los Cármenes y la segunda en su feudo ante el Cádiz.
La visita a Butarque para medirse al Leganés será la primera de un mes de diciembre que pondrá el broche al 2025 con los encuentros en El Arcángel frente al Eibar y en Anduva ante el Mirandés, con el que se dará el 21 de diciembre paso al parón navideño. La competición se reanudará el 4 de enero de 2026 ante el Burgos en el coliseo ribereño, mientras que la primera vuelta concluirá el 11 de enero en El Alcoraz ante el Huesca.
El Málaga, para el arranque de la segunda vuelta
La segunda vuelta comenzará el 18 de enero en El Arcángel con el derbi andaluz frente al Málaga. Una semana después, los blanquiverdes, al igual que sucede en este arranque liguero, visitarán el Estadio Gran Canaria para medirse a Las Palmas. Febrero será un mes que comenzará con el paso del Valladolid por el Reino cordobesista. Tras la visita al Murube para enfrentarse al Ceuta, los de Ania recibirán en casa al Leganés y visitarán al Almería en otra cita muy especial.
Tras recibir al Andorra en el arranque del mes de marzo, el Córdoba CF se cruzará en Santander con el Racing y tendrá que verse en casa las caras con el filial de la Real Sociedad. Además, tendrá que ir a Burgos antes de medirse en su feudo frente al Mirandés. Posteriormente, será el turno de la única jornada intersemanal, prevista para el 1 de abril, en la que los blanquiverdes visitarán al Deportivo de la Coruña.
Tras el duelo en Riazor, los de Iván Ania deben hacer frente a otra doble salida porque se cruzarán con el Cádiz en el Nuevo Mirandilla. El Real Zaragoza pasará por El Arcángel para cruzarse con los blanquiverdes, que posteriormente irán a jugar al Reino de León ante la Cultural Leonesa. Antes de comenzar mayo, los cordobesistas volverán a casa para medirse al Sporting de Gijón.
El último mes de la fase regular comenzará en Castellón para los de Iván Ania, que tendrán dos partidos seguidos en casa frente al Granada y al Albacete. Tras la visita a Ipurua para medirse al Eibar, los blanquiverdes cerrarán la competición el 31 de mayo en El Arcángel frente al Huesca, con el que pondrá la guinda a 42 jornadas de alto voltaje en la Liga Hypermotion 2025-26.
También te puede interesar
Lo último