El Salerm Puente Genil logra el ascenso a Segunda Federación

Fútbol | Tercera RFEF

Los pontanenses conquistan el salto de categoría tras golear en un partido con poca historia al Inter de Sevilla y aprovechar el revés del Ciudad de Lucena en Pozoblanco

Las mejores fotos del ascenso del Salerm Puente Genil a Segunda Federación

Los jugadores del Salerm celebran su ascenso.
Los jugadores del Salerm celebran su ascenso. / Tino Navas

Córdoba/Un día para el recuerdo y para la historia. El Salerm Puente Genil logró el ascenso a Segunda Federación en la última jornada de la fase regular del Grupo X de Tercera RFEF. Los de Álvaro Cejudo, con el aliento de más de 600 aficionados en las gradas del Complejo Deportivo Demetrio Pichel, no dieron lugar a la duda y golearon en un partido sin historia al colista, el Internacional de Sevilla (0-4). El 11 de mayo de 2025 quedará grabado para siempre en la memoria de todos los aficionados pontanenses.

En un espectacular mano a mano con el Ciudad de Lucena por la única plaza de ascenso directo a Segunda Federación, el Salerm llegó a su última jornada dependiendo de sí mismo. La victoria en tierras sevillanas le iba a dar ese billete tan deseado por la afición de Puente Genil, que celebró a lo grande el salto de categoría de un club que fue creciendo año tras año hasta conquistar este importante paso.

El 28 de mayo se cumplirán ocho años del ascenso del Salerm a la extinta Tercera División. La entidad presidida por Francis Cabeza logró tres saltos de categoría de forma consecutiva y empezó a trabajar para que llegase este deseado día. Atrás quedaron temporadas con muchos sinsabores, unas más buenas que otras. Diego Caro o Juanmi Puentenueva pusieron la base en el banquillo de un club que ya disputó el play off hace dos cursos, pero el Córdoba B les dejó fuera de la batalla final.

Tras quedarse fuera de la pelea por el ascenso del curso pasado, el Salerm buscó un cambio de guion. La entidad de Puente Genil cerró la etapa de Juanmi Puentenueva -que también logró la conquista de la Copa RFAF-, y apostó por Álvaro Cejudo. El exfutbolista de Osasuna o Betis se puso al mando de un equipo que buscaba luchar por dar el salto de categoría. Con base del grupo de jugadores del ejercicio anterior, los pontanenses, con fichajes como Marcos Pérez, Súper, Torralbo, Polaco, Armengol o Zaca, fueron a por todas desde primera hora.

Desde el comienzo de la campaña, el Salerm y el Ciudad de Lucena marcaron el ritmo desde el inicio. Los de Álvaro Cejudo, que no perdieron su primer partido hasta la jornada 8 ante el Bollullos, era un rival a batir por todos los equipos del Grupo X de Tercera Federación. Más allá de resultados, muy positivos, los pontanenses tuvieron que rehacerse también a las lesiones de jugadores importantes en su plantilla, lo que llevó a la entidad a firmar en el mercado invernal a José Antonio González o Migue García.

El camino no se torció pese a todo tipo de inconvenientes superados por un grupo que creyó en sí mismo. Álvaro Cejudo, en su primer experiencia en el fútbol sénior como técnico, logró que su plantilla creyese en lo que estaba haciendo. Paso a paso hasta llegar al momento definitivo, la última jornada en el Grupo X de Tercera RFEF. A pesar de perder en el Manuel Polinario ante el Ciudad de Lucena -los rojillos ganaron en la primera vuelta en el templo celeste por 0-1 también-, los de Puente Genil sacaron un punto clave ante el Atlético Central antes de vencer el pasado domingo al Sevilla C. Ahí ya sabía que dependía de sí mismo ante el Ciudad de Lucena, al que aventajaba solo por cinco goles en el goal average general.

La última batalla era ante el colista, el Internacional de Sevilla, que no se amilanó en la jornada anterior en Lucena -logró tres goles en el tramo final de un partido que pasó de 6-1 al definito 6-4-. Sin embargo, el partido en el Complejo Deportivo Pichel tuvo poca historia. Con el apoyo de más de 600 aficionados, los de Álvaro Cejudo fueron a por todas desde el comienzo. Solo se llevaban nueve minutos cuando Tommy Montenegro, el pichichi de Salerm, hizo el 0-1.

El Pozoblanco gana al Ciudad de Lucena

Con la ventaja en el marcador, Ismael García, cinco minutos después, puso tierra de por medio. La victoria y el billete a Segunda Federación estaba en la mano del Salerm porque el Ciudad de Lucena no pasaba del empate en Pozoblanco. Antes del descanso, Capi hizo el tercero y dejaba todo encarrilado. Además, al inicio de la segunda parte, los vallesanos se adelantaron a los de Antonio Jesús Cobos gracias al tanto de Fran Gómez.

Solo quedaba media hora, pero el Salerm no se vino abajo -Migue García incluso marcó el cuarto- y celebró a lo grande su ascenso a Segunda Federación en el Completo Deportivo Demetrio Pichel. Los pontanenses se impusieron al Inter de Sevilla y acabaron el curso con 71 puntos gracias a las 20 victorias, 11 empates y tres derrotas, con 63 goles a favor y 24 en contra. Además, los de Álvaro Cejudo aventajaron al final en tres puntos a un Ciudad de Lucena que tendrá que buscar el ascenso de nuevo a través del play off tras perder ante un Pozoblanco que cerró la temporada con un triunfo en el Municipal Nuestra Señora de Luna. Los pozoalbenses finalizaron en séptima posición a solo tres puntos de la última plaza de un play off que jugarán los de Antonio Jesús Cobos.

Álvaro Vázquez (Córdoba B) es presionado por Iván Navarro (Utrera).
Álvaro Vázquez (Córdoba B) es presionado por Iván Navarro (Utrera). / Miguel Ángel Salas

Empate de Córdoba B y derrota del Espeleño para cerrar el curso

Por otro lado, el Córdoba B terminó la temporada con un empate ante el Utrera en la Ciudad Deportiva. Los blanquiverdes, con la permanencia conquistada, se enfrentaba a un cuadro utrerano que se jugaba su posición final antes de encarar la lucha por el play off. Los hispalenses se adelantaron en el marcador, pero Víctor Blanco, de penalti, marcó el gol de la igualada de los de Gaspar Gálvez, que acabaron en la undécima posición. Por último, el Atlético Espeleño, con el descenso ya consumado a División de Honor Sénior, despidió la temporada con una derrota en casa ante el Conil (1-2).

stats
OSZAR »