Indra logra un contrato de 4 millones con la Armada para el mantenimiento de los sistemas de su Flotilla de Aeronaves
La compañía deberá desarrollar estos trabajos en las instalaciones del Gasfloan, en la base naval de Rota
Indra gana un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino Unido

Cádiz/La compañía Indra se hace con un contrato del Ministerio de Defensa por más de cuatro millones de euros y una vigencia de dos. Concretamente, la empresa con presencia en hasta cuatro provincias andaluzas obtiene la adjudicación del mantenimiento de las aeronaves de la Armada. Según recoge Europa Press de los datos registrados en el portal de contratación del Estado, Defensa ha adjudicado a Indra Sistemas SA el acuerdo marco para el apoyo al mantenimiento de los sistemas, subsistemas y componentes embarcables de las aeronaves de la Armada, así como de los equipos de apoyo asociados, por un importe de 4,08 millones de euros.
"La Armada cuenta con una gran diversidad de aeronaves de ala fija y ala rotatoria encuadradas en escuadrillas de helicópteros y aviones. La variedad de los sistemas, subsistemas y componentes reparables de todas sus aeronaves requiere unos servicios de ingeniería, mantenimiento, rehabilitación, modificación y modernización que, debido a su diversidad y complejidad, la Armada no puede acometer por sí sola", detalla la memoria justificativa del acuerdo marco adjudicado a Indra.
En este contexto, el Ministerio de Defensa argumenta que la Armada y, en particular, el Grupo de Apoyo al Sostenimiento de la Flotilla de Aeronaves (Gasfloan), necesita la colaboración de una empresa "capacitada tecnológicamente", con las instalaciones adecuadas, personal cualificado y, en general, "con una estructura industrial potente", para hacerse cargo del volumen e índole de las reparaciones requeridas.
La licitación contempla un acuerdo marco y contratos básicos para la ejecución de los trabajos de mantenimiento programados y no programado de la Flotilla de Aeronaves, que tiene su sede en la Base Naval de Rota, pero también el suministro de la ingeniería para el apoyo al ciclo de vida de los sistemas, las modificaciones y cambios que deban ejecutarse y la gesietón de la aeronavegabilidad continuada. El contratista, en este caso Indra Sistemas, está obligado a atender las necesidades de los listados de sistemas iniciales, pero también aquellos para los que la Armada requiera su intervención, previa solicitud de un presupuesto de reparación que deberá estar detallado.
El mantenimiento programado mencionado incluye inspecciones, sustitución de componentes y tomas de datos, labores de inventario, desmontaje y montaje, limpieza, decapado, reparación y pruebas. A ello se suman las calibraciones y las modificaciones necesarias. En cuanto a las no programadas responderán a fallos o degradación de piezas, y por tanto la identificación y desmontaje del componente averiado, su sustitución, la recuperación de funcionalidades y la comprobación del sistema.
Estos trabajos deberán realizarse in situ en el taller de aviación del Gasfloan, es decir en las instalaciones que este tiene en la base militar roteña. Las condiciones técnicas contemplan la realización del servicio en horario laboral, aunque de manera justificada se podrá trabajar en fines de semana, festivos, horario nocturno o épocas vacacionales. En algunos casos podrá derivarse a centros autorizados, propios o de terceros.
La actividad de ingeniería deberá desarrollarse para cumplir con los planes de ingeniería de sistemas. Incluye las propuestas de modernización, que provengan de la Armada, del propio contratista o de las alternativas de repuesto.
Indra ha sido la única empresa que ha optado a este contrato con el Ministerio de Defensa, que tendrá una vigencia de dos años, con opción de prórroga de hasta dos años más, y por tanto un montante final posible de 8,16 millones de euros.
Sobre Indra
Indra es la multinacional española de referencia y una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio que, a través de la tecnología, protege nuestro modo de vida actual y se anticipa a las necesidades del futuro. Su comprometido equipo de expertos, su profundo conocimiento del negocio y de las últimas tecnologías, y su capacidad única de innovación e integración de sistemas, la convierten en el socio tecnológico de confianza para las operaciones clave y la digitalización de sus clientes en todo el mundo.
Gracias a su liderazgo en grandes programas y proyectos europeos, así como a su espíritu de colaboración y estrategia de alianzas, impulsa el ecosistema industrial e innovador en estos sectores. Indra es una empresa de Indra Group que, a cierre del ejercicio 2024, registró unos ingresos de 4.843 millones de euros, con presencia local en 49 países y operaciones comerciales en más de 140 países. En Andalucía cuenta con instalaciones en Sevilla, Málaga, Cádiz y Córdoba.
También te puede interesar
Lo último

La Caja Negra
Carlos Navarro Antolín
El congreso de las guayaberas
Salud sin fronteras
Reto pendiente de la equidad
Visto y Oído
Israel