Exteriores convoca al encargado de negocios israelí tras el "gravísimo incidente" con diplomáticos en Cisjordania
Albares exige "claridad y responsabilidades" a Israel tras los "intolerables disparos" del Ejército israelí
Tropas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos en Cisjordania

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para trasladarle la condena del Gobierno por el "gravísimo incidente" ocurrido esta mañana, cuando soldados israelíes han abierto fuego durante una visita a Cisjordania de diplomáticos, entre los que había un español.
El titular de Exteriores, José Manuel Albares, ha justificado la convocatoria del diplomático israelí "ante los intolerables disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, UE y otros países".
"Exigimos claridad y responsabilidades", ha defendido el ministro en un mensaje en la red social X en el que además ha aprovechado para trasldar su respaldo a los diplomáticos del Consulado General en Jerusalén, uno de los cuales se ha visto afectado por este suceso.
Israel no tiene embajador en Madrid desde hace un año, cuando el Gobierno de Benjamin Netanyahu, procedió a llamar a consultas a Rodica Radian-Gordon en protesta por la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palestino, de ahí el que el convocado a Exteriores haya sido el encargado de negocios, máximo representante en estos momentos en España.
Su convocatoria en Exteriores se produce después de que el Gobierno haya condenado "firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España".
En un comunicado publicado por Exteriores, el Ejecutivo ha exigido "una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente", además de reclamar a Israel el respeto, "como potencia ocupante (de Cisjordania), del Derecho Internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos".
Previamente, fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares habían confirmado que un diplomático del Consulado General en Jerusalén --que se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina-- formaba parte de la delegación que se había visto afectada por el incidente y había precisado que "se encuentra bien".
Según el Ministerio de Exteriores palestino, que había organizado la visita y es el que ha dado la voz de alarma de lo sucedido, la delegación estaba compuesta por representantes de 30 países y organizaciones.
También te puede interesar
Lo último