El PSOE apoyará en el Congreso la ley de embargo de armas a Israel

La proposición de ley de Sumar, ERC y Podemos queda pendiente de lograr el apoyo de Junts para su tramitación

El Gobierno propone regularizar a los inmigrantes llegados antes de 2025

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López. / Gabriel Luengas / EP

20 de mayo 2025 - 12:37

El PSOE votará este martes a favor de la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar, Podemos y ERC que permitiría el embargo de armas a países que cometen "genocidios", "crímenes de guerra" o contra la humanidad, como aseguran que está sucediendo con Israel en Palestina.

Según han informado fuentes socialistas, el grupo parlamentario apoyará que esta propuesta sobre "el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso" comience su trámite parlamentario.

En el texto registrado, los partidos plantean reformar la legislación vigente para introducir la figura del embargo y su régimen jurídico y explican que un embargo de armas consiste "básicamente en la prohibición de exportar, importar, transferir, producir o comercializar armas y material relacionado a un Estado determinado".

En esa línea, apuntan que con esta propuesta tratan de "prevenir que las armas convencionales lleguen a manos de actores que pueda usarlas para perpetrar atrocidades (...) como actualmente sucede en la Franja de Gaza".

El PP no ha querido pronunciarse sobre el sentido de su voto, así como tampoco Junts, de quien podría depender que la propuesta sea admitida a trámite, ya que en principio todos los socios a la izquierda del PSOE votarán a favor.

Su debate en el seno de la Cámara Baja se produce justo cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado su aspiración de tomar "el control total de Gaza" y el Ejército israelí ha intensificado los bombardeos y las operaciones terrestres en la Franja.

El texto plantea prohibir cualquier recurso que sirva para fortalecer al Ejército israelí en su ofensiva contra el pueblo palestino, incluso si se trata material antidisturbios o combustible de ámbito militar, mediante una reforma de la actual normativa sobre el control de comercio exterior de material defensa y de doble uso.

Además, incorpora un protocolo específico para que el Gobierno despliegue la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por España con destino a Israel y habilite la incautación de material militar que pudieran portar.

La propuesta legislativa estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa de material militar y policial quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo, así como la prohibición de nuevas autorizaciones. Tampoco operarán las exenciones de autorización previstas en el artículo 11 de la ley.

De esta forma, alude a que se aplicará el embargo contra los estados que, como Israel, han sido demandados por un tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España. La encargada de formalizarlo será la Secretaría de Estado de Comercio en el plazo de 15 días posteriores a dichas denuncias.

Ya desde el fin de semana Sumar demandó al PSOE su voto favorable, dado que este embargo es "la mejor garantía" que existe de no colaborar con el "régimen genocida de Israel", introduciendo así por primera vez esta figura en la legislación española, como explicó la portavoz adjunta y coportavoz de los Comunes, Aina Vidal.

Este lunes la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha enfatizado que el Gobierno tiene la obligación política de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Aparte, ha defendido que España necesita recoger por ley el veto a la compraventa de armas con este país.

Podemos crítica la "hipocresía" de Sánchez

Eso sí, ha dicho que desconoce cuál será la posición de los socialistas durante la toma en consideración y se remitía a los contactos que se mantienen entre ambos grupos parlamentarios.

Mientras, Podemos viene criticando la postura "hipócrita" del presidente del Gobierno, al sostener que hay contratos pendientes de formalizar en esta materia con el país hebreo, y su número dos, Irene Montero, ha instado a romper relaciones diplomáticas con el "Estado genocida" de Israel y aplicar un embargo efectivo contra la compraventa de armas con Israel.

El contrato del Ministerio del Interior para adquirir balas con una empresa israelí, que fue cancelado tras la negociación entre Sumar y PSOE, abrió la mayor crisis dentro del Ejecutivo, según expuso recientemente el coordinador federal, Antonio Maíllo.

stats
OSZAR »