Sánchez promete "llegar hasta el final para saber qué causó del apagón"
Asegura que trabajan con prudencia, rigor y transparencia para esclarecer el incidente y elogia la reacción de la ciudadanía: "Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra"
Aagesen revela un tercer incidente 19 segundos en el sur de España antes del apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este lunes que el Ejecutivo va a trabajar con rigor, prudencia, transparencia y colaboración con las operadoras para llegar hasta el final y saber las causas del apagón que sufrió la península.
Sánchez se ha referido al corte de suministro eléctrico de hace una semana en su intervención en la inauguración de la reunión anual del Cercle d'Economia.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que, desde el primer momento, el Gobierno ha trabajado con esa prudencia y rigor y que lo va a seguir haciendo con transparencia y colaboración con las operadoras para aclarar las causas del incidente.
"Nuestra voluntad es firme. Queremos llegar hasta el final para saber qué ha causado este incidente, pero lo que sí que ya sabemos es que España respondió como el gran país que es ante un problema sobrevenido", ha añadido.
Tras insistir en que España fue capaz de recuperar la normalidad en un tiempo récord y en que los ciudadanos dieron un ejemplo de civismo, calma y solidaridad, se ha mostrado convencido de que "ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra".
"Y esto -ha apostillado- es muy importante de reivindicar porque España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios".
Sánchez ha explicado que el objetivo del Gobierno es reforzar un sistema eléctrico que ha dicho que ya es robusto, como cree que se demostró con la pronta recuperación tras el apagón, y que lo hará atendiendo al interés general, no a ninguna agenda particular.
Apuesta por las energías verdes
Sánchez ha apostado por "una transición energética hacia energías verdes", ya que da más seguridad y competitividad al mitigar los efectos de las emergencias y bajar el precio de la energía.
"La transición energética es una, por cierto, de las principales palancas que explican el extraordinario momento en términos relativos que vive nuestra economía", ha explicado, al tiempo que ha detallado que el precio de la electricidad en España es un 30% más bajo que la media europea.
A su juicio, esto provoca beneficios en los bolsillos de empresarios, industrias y ciudadanos, y permite reindustrializar España mediante la atracción de "ingentes cantidades de inversión extranjera".
Asimismo, ha considerado que "los fundamentos de la economía española son sólidos" y ha señalado que los mercados e inversores internacionales apuestan por Cataluña y por el conjunto de España pese al complejo contexto internacional.
También te puede interesar
Lo último