El alcalde se compromete a mejorar "aún más" la Fiesta de las Cruces tras una edición "excepcional"
Bellido insiste en que ha funcionado la guerra que el Ayuntamiento le ha declarado al botellón, destacando que el primer día de la cita Sadeco recogió mil kilos menos de residuos que el primer día de 2024
Estos son los premios del Concurso de Cruces de Córdoba 2025

Córdoba/La edición 2025 de las Cruces de Mayo echa el cierre a las 16:00 de este domingo 4 con el compromiso por parte del alcalde, José María Bellido, de que se va a mejorar "aún más" la cita en 2026. Bellido ha calificado la edición de 2025 como "excepcional".
"La verdad es que estamos muy contentos con el desarrollo de las Cruces y con el trabajo que han llevado a cabo todos los servicios municipales, que han estado al pie del cañón mañana, tarde y noche, con el delegado de Fiestas, con el delegado de Seguridad, con la Policía Local, los bomberos, Infraestructuras, Cruz Roja, que no es servicio municipal pero que lo tenemos acoplado en nuestro centro de emergencia, y con protección civil", ha enumerado.
Bellido ha defendido que, gracias a este trabajo, en esta edición se ha logrado "algo que anhelábamos desde hace mucho tiempo, no desde los últimos años, sino desde muchísimos años atrás", que se respete el modelo tradicional de las Cruces de Córdoba, "algo para lo que hemos luchado constantemente, este año también".
El alcalde ha defendido que este año se ha conseguido que se respete el modelo tradicional gracias a "la lucha" que el Ayuntamiento ha mantenido durante los días de la primera cita del Mayo Festivo "contra lo insano, contra el botellón". "Este año ya dijimos que se lo íbamos a poner muy difícil al botellón con el despliegue policial que íbamos a llevar a cabo y así ha sido", ha añadido. "Solo el primer día de Cruces Sadeco recogió mil kilos menos de residuos que el primer día del año pasado, fundamentalmente porque no hubo botellón", ha puntualizado.
Un dispositivo que Bellido ha recordado que ha estado compuesto por "80 o 90" policías locales de turno extraordinario solo para las Cruces. "Algún botellón se habrá escapado, porque evidentemente esto es como el juego del ratón y el gato; por muchos policías que pongas en la calle para luchar contra el botellón, siempre buscarán sus recovecos para hacerlo, pero este año la incidencia del botellón ha sido mínima respecto a las de otros años", ha defendido.
El regidor ha destacado que así no solo lo valoran desde el Ayuntamiento, sino que también lo hacen de la misma forma "los propios organizadores de las cruces, los vecinos y las asociaciones de vecinos". Bellido ha insistido en que, "no obstante", la Comisión de Cruces se reunirá pasado el Mayo Festivo, "como hicimos el año pasado", para hacer balance de la edición de 2025 y empezar a preparar la edición de 2026.
"El pasado año, en el mes de julio, ya empezamos a avanzar en el primer borrador del plan de seguridad y tráfico que hemos aplicado este año, volveremos a reunirnos cuando pase el Mayo Festivo con el objetivo de seguir tomando más medidas para seguir mejorando las Cruces", ha subrayado el alcalde, quien ha defendido que "el balance del primer año del nuevo plan de seguridad es más que positivo".
Control de aforos y multas
Bellido ha destacado asimismo que ha funcionado "de manera perfecta" el dispositivo de control de aforos en las cruces que suelen verse abarrotadas año tras año, fundamentalmente las de las zonas del Bailío y Santa Marina, dispositivo con cámaras dotadas con inteligencia artificial controladas desde el Centro de Coordinación Operativa (Cecop). "Se ha actuado por parte del Cecop en tiempo real cuando era necesario cerrando las entradas a las cruces cuando se superaban los aforos, volviéndolas a abrir cuando se despejaban de gente y teniendo siempre las salidas despejadas", ha indicado.
El alcalde ha subrayado que en "esas zonas de Cruces en las que se forma más jaleo, en las Cruces del Centro y del Casco Histórico" es donde desde el Ayuntamiento se ha trabajado con más ahínco. "Hay que controlar los accesos, los aforos, que no pase a una cruz quien lleve bebida, así como controlar los alrededores de la cruz", ha explicado.
En el caso de las multas, Bellido ha destacado que "curiosamente han ido cambiando, han ido bajando las del botellón, porque el efecto disuasorio que hemos puesto en práctica ha funcionado y han ido subiendo las impuestas por orinar en la calle. La policía, como no ha tenido que luchar tanto contra el botellón, porque apenas ha habido, hemos podido pillar a más gente orinando en la calle; el que lo hace demuestra ser bastante guarro, pero para eso está la Policía Local, para pillarlo", ha apuntado.
El regidor ha añadido que la prueba de que la lucha contra el botellón ha funcionado bien es la cifra de atenciones por intoxicaciones etílicas que ha tenido que llevar a cabo Cruz Roja. "Ha habido tres atenciones en todas las Cruces, solo tres", ha indicado.
También te puede interesar
Lo último