Las comidas de empresa y las recepciones alegran el plácido lunes de Feria en Córdoba
Mayo Festivo
Miles de personas escogen la tranquilidad de esta jornada sin bullas para disfrutar de El Arenal
Las mejores imágenes de un lunes de Feria en Córdoba cargado de comidas de empresa y recepciones

Córdoba/Cualquier día es bueno para disfrutar de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Aunque muchos cordobeses consideran que los días más grandes son los del primer fin de semana, El Arenal tiene una gran demanda de amantes de esta celebración durante las nueve jornadas que dura. La realidad es que, ya sea uno de los dos sábados o un día entre semana, la diversión y el buen ambiente están asegurados.
Eso sí, al igual que el primer sábado de Feria es un día muy habitual para las comidas entre amigos y que el domingo es la jornada ideal para disfrutar del recinto ferial con la familia, el lunes de Feria desde hace ya muchos años tiene un público muy fiel. Al tratarse de una jornada en la que las bullas son menores, las empresas e instituciones aprovechan esta jornada para organizar las famosas comidas de empresa o las tradicionales recepciones en las que invitan a autoridades de Córdoba, compañeros de la entidad y familiares.
Son muchas las corporaciones que aprovechan la calidez de los lunes de Feria para reunir a sus trabajadores y disfrutar en comunidad un agradable día de Feria. Un ejemplo es el hotel NH Amistad (plaza de Maimónides), cuyos directivos y empleados se han reunido este lunes para sacarle el máximo provecho a esta festividad tan esperada cada año. Ningún trabajador se ha perdido la jornada: mantenimiento, cocina, recepcionistas, camareras de pisos, mozos, etcétera.
En total, más de una veintena de personas que han degustado una rica comida en la caseta Pasión (calle Corredera, 10). Allí, a base de menús, han pasado de mano en mano platos fresquitos de salmorejo, flamenquines, croquetas de varios tipos, berenjenas con miel y muchos más sabrosos bocados de platos típicos de la gastronomía cordobesa.
"Hace un tiempo espectacular para compartir buenos momentos con los compañeros y el lunes es especial, pues hay menos gente y todo es más íntimo", ha destacado Miguel Ángel Gálvez, personal de sala del hotel NH Amistad.
En la caseta El Capirote (calle Tendillas, 1), los docentes del colegio San Rafael del Señor Obispo han aprovechado el lunes de Feria para tener su comida de empresa más especial del año. Un total de 16 profesores del centro educativo diocesano se han reunido este año y han elegido esta jornada para hacerlo. Como ha señalado la directora del colegio desde hace seis años, Pilar Rodríguez, es tradición que todos los años, a veces los lunes y otras los martes, los docentes tengan esta convivencia en El Arenal durante el amado Mayo Cordobés.
"Hace muchísima calor y otros días como por ejemplo el sábado en la Feria no se podía estar porque está ya masificado. Creo que hacen falta más casetas para los próximos años. Por eso, mientras tanto, venimos a la Feria todos los años los lunes que es cuando está más tranquila", ha comentado la directora del colegio San Rafael del Señor Obispo mientras disfrutaba de la variedad de comida de los menús económicos de la caseta El Capirote (21 euros por persona).
De los primeros en llegar este lunes a El Arenal han sido los usuarios del centro de atención a personas con discapacidad intelectual de Alcolea. Este centro, responsabilidad de la Diputación de Córdoba, también ha celebrado una fantástica jornada de Feria este lunes en la caseta La Merced (calle Guadalquivir, 14). Los 37 usuarios del centro, además de 40 empleados de personal de apoyo y alumnos en prácticas del ámbito social han vivido su jornada de convivencia en el recinto ferial.
Unas 85 personas que, como cada lunes de Feria, no se han perdido la ocasión para ponerle el broche de oro al Mayo Festivo: "Para los usuarios organizamos un calendario abundante de actividades en el mes de mayo y la última cita es la de, como todos los años salvo que llueva, venir a la caseta de la Diputación, comer bien y después coger el autobús de vuelta", han señalado Jesús de Miguel Gómez y Rafael Ramos Estévez, directores del centro.
A La Merced los ha traído un divertido tren neumático por las calles del recinto ferial y, ya sentados compartiendo grandes momentos, han podido degustar platos típicos de la tierra: salmorejo, tortilla, croquetas y pescaíto el que haya querido. "Todos eligen su menú personalizado y se lo pasan muy bien porque son una gran familia", ha destacado la directiva del centro, muy feliz por ver cómo disfrutan los usuarios de una Feria de Córdoba que es inclusiva y accesible para todos.
Ya sean empresas, instituciones o asociaciones, el lunes de Feria es ideal para organizar una buena comida en El Arenal. No solo reuniones multitudinarias se han dado cita en el recinto ferial. Por supuesto, como todos los días, hay quienes tienen la suerte de disfrutarla con amigos y en familia pese a tratarse de un día laborable. Cristina y José se han pedido el día libre para disfrutar de su Feria este lunes.
"Como los fines de semana está todo reservado, nos pedimos hace tiempo el lunes y el martes libre para disfrutar de la Feria tranquilamente, sin bullas. Puedes comer en casi todas las casetas y luego ir de una caseta a otra sin esperar colas. Hoy vamos los dos solos, pero mañana con amigos", ha comentado Cristina con una sonrisa mientras su marido buscaba en el mapa de la Feria de El Día de Córdoba la caseta más cercana para darse un buen homenaje almorzando.
En la caseta La Lola (calle Puente Romano, 8), una familia muy particular ha vivido una jornada de Feria muy especial. Raquel Banderas, madrileña con familia en Córdoba y asentada en California desde hace casi dos décadas, visita todos los años España junto a su hijo Mario. Y este 2025 ambos han querido aprovechar para conocer por primera vez la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
"Es impresionante todo, estamos disfrutando al máximo. La gente aquí es muy diferente y agradable. Vivir la Feria me ha abierto los ojos a una parte de España que me encanta", ha relatado el joven Mario, quien se ha enamorado del ambiente del Mayo Cordobés y promete volver de California el año que viene para disfrutar de nuevo de la Feria de Córdoba. Y es que, quien pisa El Arenal, se enamora de una de las tradiciones más demandadas a nivel nacional.
Día especial de recepciones
Además de comidas de empresa y reuniones de todo tipo, los lunes de Feria son característicos por esas recepciones que organizan las instituciones para cerrar el Mayo Cordobés por todo lo alto. La primera de este lunes ha tenido lugar en la caseta del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT). Un entorno idóneo para que Encarna Laguna, nueva secretaria de UGT en Córdoba desde principios de este mes, recibiese a diferentes autoridades, representantes políticos y compañeros.
Tras pasar por la caseta de UGT, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto a otros miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba, de la Diputación provincial y representantes del Partido Popular en la Junta de Andalucía han marchado hasta la caseta La Villa para tener la tradicional recepción del PP de todos los años.
Y como cada lunes, la caseta de La Prensa (calle Guadalquivir, 18), ha protagonizado la recepción anual en la que los medios de comunicación de Córdoba, las autoridades y los representantes de entidades de toda la provincia se han dado cita para vivir una nueva jornada de convivencia de lo más especial.
En unos grupos se ha hablado de cómo avanza la política de la ciudad, en otros, de si el Córdoba CF hará un buen equipo para pelear por el ascenso el año que viene. Algunos todavía tenían algo que decir del mal resultado de Melody en Eurovisión y otros, la mayoría, han compartido conversaciones simpáticas alejadas de polémicas o temas tristes. La Feria de Córdoba está para disfrutarla y si es en lunes, mejor que mejor.
También te puede interesar
Lo último