Los demócratas logran retrasar el voto sobre el plan fiscal de Trump

Estados Unidos

La bancada progresista fuerza la lectura del proyecto para evitar que sea aprobado antes del viernes

Trump sobre el aumento del gasto al 5% en la OTAN: "España no ha cumplido, pero lo hará"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. / Samuel Corum (EP)
Agencias

29 de junio 2025 - 20:36

Washington/El proyecto fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afronta una semana crucial ante la que los demócratas han promovido la lectura en el hemiciclo de sus 940 páginas para intentar retrasar su voto y evitar así que sea aprobado antes del 4 de julio, la fecha deseada por el mandatario.

La bancada progresista ha recurrido a esa estrategia para alargar un proceso en el que se encuentran en posición de desventaja, ya que los conservadores tienen el control de ambas cámaras.

Cuando desde la mayoría republicana se instó a los críticos a “leer el proyecto”, el líder de los demócratas, Chuck Schumer, aprovechó la normativa para cumplir ese reto y en cuanto el Senado avaló en la noche del sábado el debate formal del plan con 51 votos a favor y 49 en contra, a las 23:08 (hora local) comenzó la lectura en voz alta.

“Los republicanos no les van a decir a los estadounidenses qué hay en el proyecto, así que los demócratas están forzando su lectura desde el principio hasta el final”, señaló Schumer.

En cuanto acabe, la Cámara alta dispondrá de hasta 20 horas de debate antes de que los legisladores puedan solicitar el voto a distintas enmiendas a la medida, un proceso que por sí solo podría alargarse un día, y después del voto final su versión debe ser enviada de vuelta a la Cámara Baja antes de que el proyecto llegue al Despacho Oval de la Casa Blanca.

Entre los republicanos tampoco hay consenso. Mientras algunos senadores se oponen a los recortes a los programas sociales, temerosos de cómo esto podría afectarles en sus circunscripciones, otros alertan del impacto fiscal.

El plan aprobado el 22 de mayo por la Cámara de representantes le costaría a la deuda pública un estimado en la próxima década de 3,9 billones de dólares, frente a los 2,4 billones anteriormente estimados, según un último cálculo de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).

“Al recortar hay que tener cuidado porque a la gente no le gustan los recortes si están acostumbrados a algo. Yo quiero hacerlo a través del crecimiento. Vamos a tener un crecimiento como nunca antes”, dijo este domingo Trump en una entrevista en el programa Sunday Morning Futures de la cadena Fox News.

El líder republicano lleva días insistiendo a sus filas en que quiere ver el proyecto de ley aprobado para el viernes, día en que se conmemora la independencia del país.

“Estados Unidos quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, las horas extra y la seguridad social, así como deducciones de intereses en autos, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros agricultores, manufactureros y el empleo general”, escribió el sábado en su red, Truth Social.

Este plan fue el que motivó el distanciamiento con el magnate Elon Musk, al que volvió a referirse este domingo. “Elon es un tipo maravilloso y sé que siempre le irá bien. Es inteligente. Estuvo en campaña conmigo, pero al final se enfadó un poco y eso no fue lo apropiado”, dijo en la entrevista.

El encontronazo se dio a principios de mes, cuando Trump respondió a las críticas de Musk.

stats
OSZAR »