El Seprona investiga a un hombre por furtivismo y atentado contra la autoridad en Adamuz

Alto Guadalquivir

Estaba usando trampas de tipo costillas, dispositivos prohibidos debido al daño indiscriminado que causan a la fauna

Detenido por robar en las cooperativas agrícolas de Cañete de las Torres y Bujalance

Tramas de costillas y aves capturadas.
Tramas de costillas y aves capturadas.

Córdoba/Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Montoro han denunciado e investigado a un hombre por furtivismo en el término municipal de Adamuz y por un delito de atentado contra agente de la autoridad.

Los hechos se originaron cuando Agentes de Medio Ambiente, durante la realización de tareas de vigilancia y protección del medio natural propias de su servicio, detectaron en un paraje de Adamuz la presencia de métodos de captura expresamente prohibidos por la legislación vigente. Se identificaron específicamente trampas de tipo costillas, dispositivos no selectivos cuyo uso para la caza está vetado debido al daño indiscriminado que causan a la fauna.

El presunto autor de los hechos, al haber sido sorprendido en la comisión de un presunto delito, lejos de colaborar con los agentes, mostró una actitud hostil y agresiva, lo que además le ha conllevado que se tenga que enfrentar a una acusación por presunto delito de atentado contra agente de la autoridad, además del relativo a la fauna silvestre.

Por parte de la Patrulla Seprona de Montoro se asumieron las diligencias e investigación relativas al presunto delito contra la fauna silvestre. La constatación del uso de trampas costillas, un método de caza masivo y no selectivo de uso prohibido por la normativa estatal (Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, entre otras) y autonómica (Ley 8/2003 de Flora y Fauna Silvestres de Andalucía, entre otras), así como la verificación en el lugar de la captura de diversas aves fringílidas, incluyendo especies que pueden gozar de un régimen de protección especial, son hechos que se están investigando bajo este prisma legal.

Esta actuación pone de manifiesto la necesaria colaboración y coordinación operativa entre los Agentes de Medio Ambiente y las unidades del Seprona de la Guardia Civil en la lucha contra las actividades ilícitas que atentan contra la vida silvestre y el medio natural. Asímismo, subraya los riesgos a los que se enfrentan los funcionarios encargados de la vigilancia y protección del medio ambiente en el cumplimiento de su deber.

La investigación sobre ambos presuntos delitos - atentado contra agente de la autoridad y delito contra la fauna silvestre - continúa en curso por parte de las unidades competentes de la Guardia Civil y agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, bajo la dirección de la Autoridad Judicial correspondiente con el fin de esclarecer completamente los hechos y proceder contra el responsable conforme a la legislación vigente.

"La Guardia Civil reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de todos los agentes de la autoridad y continuará trabajando para erradicar el furtivismo y otras actividades ilícitas que causan grave daño a nuestro patrimonio natural", señalan desde el Instituto Armado.

stats
OSZAR »