Todo preparado en Villanueva del Duque para la XX Feria de Turismo Rural
Los Pedroches
La cita incluye numerosas actividades como una huevada inaugural, una ruta de la tapa y el desfile de los Caballeros Templarios
Luz verde a los trabajos de mantenimiento en la iglesia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque

Villanueva del Duque/Villanueva del Duque volverá a convertirse en el epicentro del turismo rural con la celebración de la XX Feria de Turismo Rural entre los días 4 y 8 de junio de 2025, cita que llega acompañada por la II edición de Los Pedroches: Punto de Encuentro y con un amplio programa cultural y de ocio que recorrerá todos los puntos de la localidad. En esta ocasión tan señalada, la Feria cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, la Diputación de Córdoba y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (Iprodeco).
El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, ha señalado que “llega una edición muy especial de nuestra Feria del Turismo Rural, ya que alcanzamos la número 20, algo que se ve reflejado en un amplio programa que supone un recorrido perfecto para todas aquellas personas que quieran disfrutar de la cultura, las tradiciones y la gastronomía única de nuestra provincia”.
Granados ha recalcado que “esta edición refuerza nuestro compromiso con la comarca de Los Pedroches, con nuestra tierra, con nuestras costumbres y, por supuesto, con sus pueblos y sus gentes”. En este sentido, el primer edil villaduqueño quiere invitar “a disfrutar en Villanueva del Duque de cinco días llenos de tradición, cultura, gastronomía y diversión en un entorno rural único”.
Una huevada inaugural y un desfile de los Caballeros Templarios
La inauguración de la XX Feria de Turismo Rural será el próximo miércoles 4 de junio a las 19:00 en la Plaza del Duque de Béjar, punto de partida de la segunda edición de Los Pedroches: Punto de Encuentro. También darán comienzo los concursos de Decoración de Fachadas Típicas y de Decoración de Calles de Villanueva del Duque.
Esa primera jornada contará con dos citas importantes. Una de ellas es el Maridaje de Letras y Sabores: Cata Literaria a las 20:00 con Alejandro López Andrada, y la otra el encendido de los Rincones de Córdoba y la proyección del vídeo conmemorativo 20 años de homenaje a nuestra historia, un repaso al veinte aniversario de la Feria del Turismo Rural. Este primer día también tendrá lugar una gran huevada de inauguración y la serenata de las mozas por las calles de la localidad.
El jueves 5 de junio será la apertura del Rincón de Ambiente Infantil y de las Tabernas de Los Pedroches. Además, tendrá lugar la proyección audiovisual de Los Pedroches, pueblo a pueblo, el taller Delicias de nuestras abuelas y la actuación de la Tuna Cultural Hinojoseña. También se celebrará la representación de la antigua procesión de mineros en honor a Santa Bárbara y la cata Rutas y Sabores: Descubriendo Córdoba, con Carlos Fernández, chef de Kàram Bistró, acompañado de un recorrido gastronómico y turístico por la provincia.
Este segundo día también será el desfile de los Caballeros Templarios, con la llegada a la Plaza Duque de Béjar y la proyección de la historia de la Orden de los Templarios en Villanueva del Duque. La jornada terminará con la actuación musical de Isa Jurado en la Plaza Duque de Béjar.
Los más pequeños serán los protagonistas del viernes 6 de junio en la feria, con la celebración de la Ruta de la Tapa Infantil por los bares de la localidad. Ya por la tarde, tendrá lugar la Coronación de Reina y Damas de las Fiestas 2025, una presentación de quesos, jamones y embutidos de Los Pedroches y la proyección audiovisual de la historia del Camino Mozárabe.
El viernes continuará con una presentación de quesos, jamones y embutidos ibéricos de Los Pedroches, la representación de la luche entre ejércitos de Almanzor y Fernando III, El Santo, en el Campamento Cristiano y el traslado de las campanas de la Catedral de Santiago a la Mezquita de Córdoba. También tendremos la representación de la Zarzuela Rosa del Azafrán Las Espigadoras y El Sembrador, una observación astronómica en Villaduque Esaventura y la escenificación de la Leyenda de la Reina Mora, ademas de las actuaciones de la Orquesta Vero Band y el Grupo Cambaya.
El sábado 7 de junio tendrá lugar por la mañana el primer encuentro de artes tradicionales del mulo, con paseíllo por los rincones típicos y exhibición de trillas, pelá de un mulo y enganche tradicional. Y al mediodía será la apertura de Tabernas de Los Pedroches y la ruta de la tapa por los bares de la localidad, amenizada por la Charanga El Bombazo.
Dentro de la programación de la tarde está incluida la representación de antiguos oficios por la calle de la localidad y el recorrido de la Reina y las Damas de las Fiestas 2025 en coche de caballo por los Rincones Típicos. Ademas, tendrá lugar la Cata Gastronómica-Musical: Movida Gourmet: Birras, Sabores y Vinilos en clave 80/90, con Miguel Coleto y Faustino Habas, de Zona Disco - 90. La jornada finalizará con la tradicional verbena y la Orquesta Nuevo Cobalto.
La XX Feria de Turismo Rural llegará a su final el domingo 8 de junio con distintas actividades: por la mañana tendrá lugar un recorrido en bicicleta por los rincones de la localidad seguido de un desayuno molinero con aceite y dulces típicos de Los Pedroches. Y ya por la tarde, la Plaza Duque de Béjar acogerá una representación de boda tradicional, además de anunciar, antes de la clausura, los premios de Decoración de Fachadas, Decoración de Calles y del Día de la Tapa.
También te puede interesar
Lo último