Horario y recorrido de la procesión de la Virgen de la Cabeza de Córdoba

Cofradías

La 'Morenita', con los sones musicales de la Banda de la Esperanza, acudirá de nuevo este domingo a la Santa Iglesia Catedral

La Virgen del Carmen de San Cayetano protagoniza el cartel de las Glorias de Córdoba de 2025

La Virgen de la Cabeza, durante la procesión del año pasado.
La Virgen de la Cabeza, durante la procesión del año pasado. / El Día

Córdoba/La hermandad de la Virgen de la Cabeza de Córdoba celebrará este domingo la salida procesional de su titular, que de nuevo acudirá hasta la Santa Iglesia Catedral tras partir desde la parroquia de San Francisco y San Eulogio. Lo hará tras llevar a cabo previamente la solemne fiesta de regla (10:30) en su sede canónica, con la que se pondrá el punto y final a unos cultos que arrancaron el pasado miércoles con el inicio del solemne triduo.

Tras poner el punto y final a la Semana Santa, las cofradías de Córdoba ya viven el tiempo de las Glorias. La Morenita, si el tiempo lo permite, será este domingo la primera que hará su salida procesional por las calles de la ciudad. Tras la procesión en Andújar del pasado domingo, la filial cordobesa celebró desde el pasado miércoles el solemne triduo a su titular.

Tras la fiesta de regla de este domingo, la hermandad de la Virgen de la Cabeza de Córdoba realizará la procesión gloriosa de su titular por las calles de la ciudad. Será sobre las 11:30 cuando la Morenita salga de la iglesia de San Francisco y San Eulogio y, al igual que en años anteriores, estará acompaña musicalmente por la Banda de Música de la Esperanza, con un repertorio muy romero.

Para esta ocasión, la Virgen de la Cabeza de Córdoba lucirá un manto antiguo blanco de flores bordadas. Además, la corporación cordobesa contará con las representaciones de la hermandad matriz de Andújar, al igual que habrá presencia de otras filiales como las de Málaga, Ciudad Real, El Carpio, Marmolejo, Montoro, Baena o Luque.

Tras salir de la parroquia de San Francisco y San Eulogio, la Virgen de la Cabeza de Córdoba avanzará por el Compás de San Francisco hacia San Fernando y posteriormente continuará por Cardenal González, Magistral González Francés, Puerta de Santa Catalina, Patio de los Naranjos y hará su entrada en el interior de la Santa Iglesia Catedral.

Una vez salga del primer templo de la diócesis, la Morenita iniciará el recorrido de regreso a su sede canónica. Lo hará por el Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina, Martínez Rücker, Plaza Abades, Alfayatas, Cardenal González, San Fernando, Compás de San Francisco y está prevista su entrada para las 15:00 aproximadamente a la iglesia de San Francisco y San Eulogio.

Horario y recorrido de la procesión de la Santa Cruz del Huerto

Antes de la salida de la Virgen de la Cabeza de Córdoba tendrá lugar este sábado la procesión de la Santa Cruz de la hermandad del Huerto desde la iglesia de San Francisco y San Eulogio. Será a partir de las 19:00 cuando arrancará este acto que contará con los sones musicales de la Agrupación Musical de la Redención.

Tras partir de la sede canónica de la hermandad del Domingo de Ramos, la Santa Cruz del Huerto avanzará por Compás de San Francisco, Huerto de San Pedro el Real, Maese Luis, Fernando Colón, Tundidores, Pedro López, Plaza del Tambor, Juramento, Cedaceros, Gutiérrez de los Ríos, Plaza de la Almagra, Plaza del Socorro, Plaza de la Paja, Paja, Tornillo, Candelaria, Lucano, Plaza del Potro, San Francisco, San Fernando, Compás de San Francisco y entrada a la parroquia de San Francisco y San Eulogio.

Horario y recorrido del rosario de María Auxiliadora

Mayo es el mes de María Auxiliadora. La titular salesiana saldrá en procesión por las calles aledañas a su Santuario el próximo sábado 24 de mayo. Ahora llega el momento de los cultos y también de su rosario de la aurora, que se llevará a cabo durante este domingo.

El Santuario de María Auxiliadora abrirá sus puerta a las 08:00 para que salga su titular salesiana. El cortejo, para este rosario de la aurora, avanzará por María Auxiliadora, San Lorenzo, Jesús del Calvario, Frailes, Queso, María Auxiliadora y entrada en su templo.

stats
OSZAR »