Inmaculada de Lara: "Deseo que la hermandad del Rescatado sea todo un referente de unión, fe, caridad y formación"

Cofradías

La nueva hermana mayor de la corporación del Domingo de Ramos apostará por "un proyecto completo y coherente que esté a la altura de Nuestra Señora de la Amargura"

Inmaculada de Lara, elegida hermana mayor del Rescatado de Córdoba

Inmaculada de Lara posa para 'el Día' ante sus titulares.
Inmaculada de Lara posa para 'el Día' ante sus titulares. / Juan Ayala

Córdoba/Con firmeza y las ideas claras, Inmaculada de Lara atiende a el Día de Córdoba tras ser elegida nueva hermana mayor de la hermandad del Rescatado, un cargo que asume "con orgullo, respeto, humildad y un compromiso inquebrantable". "Es una de las responsabilidades más grandes que he asumido en mi vida", afirma la máxima dirigente de la corporación del Domingo de Ramos. Además, acometerá "un proyecto completo y coherente" para el palio de la Virgen de la Amargura.

Pregunta.¿Qué hizo que diese ese paso hacia adelante para presentar su candidatura?

Respuesta.Esto no ha sido una decisión tomada de la noche a la mañana ni mucho menos, ha tenido un largo tiempo de madurez, de charlas con la almohada y de sopesar todos los aspectos que esto conllevaba, pero sobre todo el ver la posibilidad eminente de la entrada de una junta gestora en la hermandad ha sido determinante para ello. Actualmente, la hermandad estaba posicionándose poquito a poco en el lugar donde se merece y no haber una junta de gobierno al frente desmoronaría absolutamente todo lo construido por el hermano mayor saliente (Miguel Ángel Lopera) que tanto bien ha hecho a esta hermandad. Sin embargo, este paso no lo habría dado sin contar con el apoyo familiar y el respaldo de un grupo de personas llenas de ilusión, compromiso y un firme deseo de trabajar por y para la hermandad. Ellos me han brindado la confianza necesaria para asumir esta responsabilidad, sin ellos, imposible.

P.¿Por qué ha costado tanto encontrar un relevo al frente de su hermandad?

R.En estos dos últimos años sin ningún candidato, yo misma animaba a los de mi alrededor para que se presentaran y cogieran las riendas de la hermandad. Creo que siempre esperamos que otra persona de el paso, ya que no es lo mismo tener la gran responsabilidad de dirigir y ser la imagen visible que estar al lado en un segundo lugar con un respaldo por delante. En el mundo tan frenético que vivimos entre el trabajo, la familia y todas las actividades que día a día llevamos a cabo, no vemos nunca el momento de dar el paso.

P.¿Qué significa para usted liderar una hermandad como la del Rescatado?

R.Creo que es una de las responsabilidades más grandes que he asumido en mi vida, pero la acojo con inmenso orgullo, profundo respeto, humildad y un compromiso inquebrantable. Confío y espero en que nuestros sagrados titulares me guíen en cada paso que dé, siempre con el objetivo de velar por el bien de la hermandad, fomentando la unidad, la caridad y la formación espiritual de nuestros hermanos.

Inmaculada de Lara posa para 'el Día' ante el Señor Rescatado.
Inmaculada de Lara posa para 'el Día' ante el Señor Rescatado. / Juan Ayala

P.¿Cómo ve el papel de la mujer en las cofradías?

R.El papel de la mujer en las cofradías es el mismo que el del hombre, ambos compartimos la misma devoción y compromiso de trabajo por un bien común, su hermandad. Todos tenemos cabida en ellas y a la vista está la presencia heterogénea en las juntas de gobierno actuales. Si es cierto que históricamente las mujeres han desempeñado un papel más discreto, aunque a día de hoy no creo que haya cofradías sin la presencia activa y de responsabilidad de mujeres, todo lo contrario, en muchas de ellas las mujeres ocupan cargos de responsabilidad. No es algo novedoso, en nuestra ciudad ya ha habido varias mujeres al frente de sus corporaciones, inclusive en la Agrupación de Hermandades y Cofradías; y en nuestra hermandad, todos trabajamos codo con codo, aportando lo mejor de cada uno. Lo que realmente importa es la dedicación, la fe y el compromiso con nuestra hermandad.

P.¿Qué objetivos tiene para desarrollar durante su mandato?

R.Mi objetivo principal es continuar creciendo como hermandad, fomentando y fortaleciendo la unión entre los hermanos y por supuesto con las puertas abiertas para acoger a todos los que deseen formar parte de ella. Deseo que nuestra hermandad sea todo un referente de unión, fe, caridad y formación, donde cada miembro se sienta valorado.

P.Ahora que estamos en un periodo de mejoras de los palios. ¿Apuesta por mejorar el palio de la Amargura?

R.Sí, apostamos por ello, aunque más que una mejora puntual, lo concebimos como un proyecto integral que esta junta de gobierno desea acometer con firmeza. Lo haremos con sensatez, sin prisa alguna, y siempre guiados por el respeto a nuestra historia y a la idiosincrasia de la hermandad. Queremos desarrollar un proyecto completo, coherente, que tenga nexo de unión con nuestro legado y que esté a la altura de Nuestra Señora de la Amargura.

P.¿Seguirá una línea continuista con lo realizado o habrá algún cambio de cara al próximo Domingo de Ramos?

R.Considero que no es necesario realizar grandes cambios de cara al próximo Domingo de Ramos, pero por supuesto todo es susceptible de mejora y en ese sentido trabajaremos con dedicación y constancia, siempre en busca de la progresión, incremento patrimonial y con el máximo respeto a nuestras señas de identidad.

P.¿Cómo ve o cómo se puede mejorar el papel de la juventud en la hermandad del Rescatado?

R.La juventud es el presente y el futuro de nuestra hermandad. Actualmente, contamos con un grupo joven comprometido y con muchas ganas de aprender y trabajar. Nuestro objetivo es seguir fomentando su participación activa, dándoles voz y protagonismo, con la visión de que cada vez sea más grande. El anterior diputado de juventud ha realizado un trabajo fantástico con ellos, haciéndoles partícipes en todo lo acontecido con la hermandad, organizando convivencias con las esclavinas para formarlos y para que conozcan desde dentro su hermandad. Para mejorar aún más su papel, es fundamental seguir ofreciendo espacios de formación y participación, promoviendo su integración en las actividades de la hermandad y fomentando su contribución en proyectos futuros.

P.¿Se encuentra una hermandad estancada o todo lo contrario?

R.Es posible que algunos hayan podido percibir cierto estancamiento en los últimos años, pero eso no refleja en absoluto la realidad. Hay que ser conscientes que la hermandad ha atravesado un periodo excepcional marcado por una prórroga, cuya duración resultó ser mucho más extensa de lo inicialmente previsto, ya que en un principio se estimaba que sería de solo un año. Esta circunstancia ha limitado considerablemente la posibilidad de emprender grandes proyectos a largo plazo, dado que hubiera sido inviable y poco coherente plantear iniciativas que no se pudieran llevar a cabo en esas circunstancias. Actualmente, la hermandad vive un momento de madurez, con ilusiones renovadas y muchas ganas de seguir avanzando. Somos conscientes de que hay aspectos que mejorar y numerosos retos por delante, y por ello ya estamos en marcha, trabajando con entusiasmo en nuevas iniciativas. Queremos fortalecer la vida interna, apostar por la formación, reforzar nuestra acción caritativa y estrechar aún más el vínculo con nuestros hermanos. Desde esta junta de gobierno creemos firmemente en una visión a largo plazo, que nos permita crecer sin perder nunca la esencia que nos define como hermandad.

stats
OSZAR »