Apple solicita una suspensión parcial de la sentencia que la obliga a permitir pagos externos en la App Store sin comisiones

La compañía considera que la sentencia aumenta "drásticamente" el alcance de la orden judicial emitida anteriormente y, por tanto, está injustificada.

Varapalo para Apple en el caso contra Epic Games: Una jueza de EEUU la declara en desacato por no frenar sus prácticas anticompetitivas

Tienda Apple en Palo Alto, California.
Tienda Apple en Palo Alto, California. / JOHN G. MABANGLO, EFE
Susana C. Gómez

09 de mayo 2025 - 19:20

Apple ha solicitado una suspensión parcial del fallo judicial que la obliga a permitir los pagos externos en su tienda de aplicaciones App Store sin cobrar ningún tipo de comisión a los desarrolladores, al considerar que la sentencia aumenta "drásticamente" el alcance de la orden judicial emitida anteriormente y, por tanto, está injustificada.

Una sentencia judicial consideró en 2021 a la compañía de Cupertino culpable de comportamiento monopolístico en la disputa legal abierta por la desarrolladora de videojuegos Epic Games (creadora de Fortnite) y la obligó a implementar cambios en el sistema de pagos de la App Store. Apple acabó permitiendo a los desarrolladores vincular métodos de pago alternativos en sus aplicaciones, pero implementó una comisión del 27% sobre los ingresos obtenidos de dichas ventas externas.

La semana pasada, el Tribunal del Distrito Norte de California, en Estados Unidos, emitió una nueva sentencia en la que declaró a Apple en desacato por decidir "intencionadamente" incumplir la orden judicial de 2021. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers acusó a la tecnológica de haber desobedecido conscientemente la orden previa, que pretendía abrir el ecosistema de aplicaciones móviles a una mayor competencia.

La jueza sostuvo que Apple ha desarrollado mecanismos encubiertos para seguir ejerciendo un control económico casi absoluto sobre las transacciones realizadas a través de su App Store, impidiendo en la práctica que los desarrolladores ofrezcan a los usuarios alternativas de pago más económicas y libres de comisiones abusivas.

Por ello, Gonzalez Rogers, que acusó a uno de los directivos de la compañía de mentir bajo juramento al tribunal (dejando abierta la posibilidad de un proceso penal paralelo), ordenó de forma inmediata a Apple cesar en todas las prácticas descritas como contrarias a la sentencia original: ni nuevas comisiones sobre las compras externas ni limitar la comunicación de los desarrolladores con sus usuarios en lo relativo a sistemas de pago alternativos.

La respuesta de Apple

Ahora, Apple ha solicitado una suspensión parcial de este fallo, argumentando que se trata de una sentencia que aumenta "drásticamente" las medidas impuestas en la orden judicial inicial de 2021.

Así lo ha expresado la compañía en una moción de emergencia que ha presentado previa a su apelación, donde pide expresamente que se suspendan las prohibiciones de "cobrar una parte de las transacciones que realizan los usuarios a través de enlaces de compra externos", así como las pautas que les impiden "establecer condiciones sobre el idioma o la ubicación de los enlaces u otras referencias a opciones de compra externas".

La firma dirigida por Tim Cook matiza que sí que cumplió con las obligaciones de permitir métodos de pago externos y que el tribunal estadounidense no prohibió a la empresa cobrar comisiones sobre dichos sistemas ajenos a la App Store, por lo que alega que no incumplió la sentencia de 2021.

También afirma que la nueva orden les ocasionaría pérdidas económicas significativas y que las prohibiciones se basan en conductas que no se habían considerado ilegales anteriormente. Apple asegura en la moción que estas medidas se han impuesto para castigar a la compañía "por el supuesto incumplimiento de una orden judicial estatal anterior, que en sí misma es inválida".

La respuesta de Epic Games

El otro implicado en el proceso, Epic Games, ha descrito esta moción como el "último esfuerzo" de Apple para continuar bloqueando la competencia y "cobrar tarifas basura masivas a expensas de los consumidores y los desarrolladores".

Como ha compartido en una publicación en X (antigua Twitter), desde que el tribunal emitió la sentencia de desacato, "Apple se ha enfrentado a una oleada de competencia real", que ha permitido que los desarrolladores actualicen sus aplicaciones con "mejores métodos de pago, mejores ofertas y más opciones para el consumidor".

Epic Games subraya que, a pesar de esta solicitud de suspensión parcial, continuará trabajando para lanzar Fortnite en la App Store de Estados Unidos esta semana, como ya había anunciado.

stats
OSZAR »