Así fue la final de 'MasterChef 13' y así lo vivió su ganadora
Quique Dacosta y Joan Roca fueron el jurado de la prueba definitiva
Jordi Cruz y Rebecca Lima, una novedad inesperada en el matrimonio del chef
Jordi Cruz reflexiona sobre el valor de las estrellas Michelin

La final de MasterChef 13 lideró en la noche de este lunes con un 15,1% de cuota y 864.000 espectadores de media para La 1. La concursante Gabriela Hinojosa, una valenciana apasionada y tenaz, se coronó ganadora en una de las ediciones más reñidas del talent.
Su victoria, sellada con un menú persnal que fusionó técnica, creatividad y una profunda carga emocional, no solo conquistó al jurado, sino también a dis chefs de la talla de Joan Roca y Quique Dacosta, ambos con tres estrellas Michelin y que formaban la comisión examinadora junto a los jueces habituales. Gabriela, quien dejó atrás una carrera en finanzas para perseguir su sueño gastronómico, demostró que la perseverancia y el amor por la cocina pueden transformar una vida.
A lo largo de las 13 semanas de competición, Gabriela destacó por su dedicación incansable y su capacidad para superar obstáculos. Aunque su padre, que residió en Cádiz, la encaminó hacia las finanzas, su pasión por los fogones nunca se apagó. Fue durante su tercer embarazo, en el sexto mes de gestación, cuando decidió dar un giro radical a su vida y apostar por la gastronomía.
Cada plato presentado en la final fue un reflejo de su historia personal: un homenaje a sus raíces, su familia y su hogar adoptivo, Valencia. Su menú, descrito como ambicioso y conmovedor, no solo mostró un dominio técnico impecable, sino también una narrativa que conectó con el jurado y los invitados, consolidándola como una cocinera excepcional.
El menú de Gabriela, estructurado en tres pases, fue un viaje por su pasado, presente y futuro. Su entrante, Mientras haya padres, hay hogar, una ensalada de atún con crujiente de plancton y emulsión de higos, evocó los recuerdos de su padre en Cádiz, ganándose elogios por su perfección técnica. El plato principal, La elección más importante de mi vida, dedicado a su marido Curro, reinterpretó el bocata de calamares con una presentación moderna y sabores equilibrados, que Pepe Rodríguez calificó de “un 10”. El postre, Sin esfuerzo no hay recompensa, una pavlova con espuma de horchata y guiños a Valencia, fue descrito por Joan Roca como digno de un restaurante de tres estrellas Michelin, mientras Quique Dacosta alabó su representación de la esencia valenciana.
La madrileña Bea, la otra finalista, ofreció un menú igualmente emotivo, centrado en el queso como hilo conductor y un homenaje a su familia y raíces manchegas. Su entrante, A mi madre, una flor de calabacín rellena de mousse de queso manchego, trasladó al jurado a los recuerdos de su infancia. Su plato principal, un solomillo de ciervo con cremoso de patatas y queso, fue elogiado por Joan Roca como “impecable”, mientras que su postre salado, dedicado a su hermano, sorprendió por su audacia. Aunque su propuesta fue sólida, Gabriela se impuso por la profundidad emocional y técnica de su menú, que resonó tanto en el paladar como en el corazón de los jueces.
Gabriela Hinojosa, además de alzarse con el trofeo de MasterChef 13 y un premio de 100.000 euros, publicará su libro de recetas el 16 de julio y continuará su formación con un Máster en Cocina, Técnica, Producto y Creatividad en el Basque Culinary Center. Bea, la segunda clasificada, cursará un Máster en Cocina Dulce y Pastelería, mientras que Ismael, tercer finalista, disfrutará de un curso de especialización.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de ascensos

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Sin cortafuegos ni cabezas de turco
EDITORIAL
Una conexión ferroviaria tocada y mal gestionada

La Rayuela
Lola Quero
Oposiciones a la universidad