Un 'escape room' en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, el planazo para celebrar el Día Internacional de los Museos

Combina el recorrido a través de la colección permanente del museo con obras del programa Doble Tempo y el patio de la familia Romero de Torres

Descubre el patio cordobés 'escondido' en una tienda de trajes

Museo de Bellas Artes
Museo de Bellas Artes de Córdoba / Rafa Alcaide/ EFE

El Museo de Bellas Artes de Córdoba celebra el próximo 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, que en 2025 bajo el lema El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, se centra en el papel transformador de los museos en la sociedad y en su contribución a través de programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación e investigación, a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

En consonancia con ello, el museo participa con una actividad para todos los públicos, adaptada a nuevas concepciones lúdicas, para conseguir un conocimiento del museo desde ópticas diferentes, priorizando actitudes que conllevan la colaboración, la inclusión, la comunicación social, la formación y la diversión garantizada de todos los participantes.

Con el título La esencia del Museo la pinacoteca propone una actividad didáctica, un escape room colaborativo y participativo, que combina el recorrido a través de la colección permanente del museo en diálogo con las obras contemporáneas del programa Doble Tempo y el patio de la familia Romero de Torres, abierto al público con motivo de la Fiesta de los Patios de Córdoba.

El hilo conductor será una serie de pistas sensoriales, táctiles y olfativas, que plantearán enigmas que irán desvelándose. Aportarán nuevas miradas y lecturas de las obras y artistas del museo y del legado inmaterial protegido de los patios del mayo cordobés, ofreciendo una experiencia única que aúna arte, historia y tradición local.

Se trata de una actividad para todos los públicos y con un aforo máximo de 5 personas. Tendrá lugar el domingo 18 de mayo a las 11:00 y para inscribirse hay que enviar un correo electrónico ([email protected]).

stats
OSZAR »