Falsa amenaza de bomba en la estación de autobuses de Córdoba: "Muchos han salido corriendo y asustados"

Sucesos

Usuarios y empleados han abandonado el recinto durante más de una hora por la aparición de una "maleta sospechosa" que la Policía Nacional ha tenido que retirar

La estación de autobuses de Córdoba reabre tras ser desalojada por una "maleta sospechosa"

La estación de autobuses de Córdoba recupera la normalidad tras una falsa amenaza de bomba / El Día

Córdoba/La incertidumbre y el miedo se han apoderado de centenares de personas en la mañana de este martes en la estación de autobuses de Córdoba. Aproximadamente a las 10:20, cuando parecía que todo funcionaba con normalidad, los agentes de la Policía Nacional se han visto obligados a acceder con urgencia al recinto para desalojar el edificio al completo ante una amenaza de bomba que tan solo se quedó en un susto. Hasta que se demostró que se trataba de una falsa alarma y que la maleta olvidada en el recinto no tenía explosivos, los allí presentes han vivido momentos de mucha tensión.

Los afectados, que han estado durante más de una hora esperando en la explanada de la estación de trenes a que todo se solucionara, han relatado que, de un momento a otro, la estación se llenó de agentes de la Policía Nacional que anunciaron el obligado desalojo a la voz de "todos a la calle". Así lo ha explicado un grupo de personas mayores que se encontraban a las puertas de la estación esperando a llegada de una amiga de Pozoblanco que llegaba en bus. Se tuvo que bajar varios metros más atrás, pues el vehículo hizo la parada en la calle Santa María de Trassierra.

En el momento del desalojo, el joven Rubén se encontraba dentro del baño de la estación. "Han empezado a llegar nacionales diciendo que había una amenaza de bomba y que teníamos que irnos hacia fuera. Yo me fui, como muchos, al muro de la entrada, pero ni siquiera nos han dejado eso y nos hemos tenido que pasar al otro lado de la calle, a la estación de trenes. Hay gente que se ha puesto nerviosa y muchos han salido corriendo y asustados en cuanto les han dicho lo de que podía ser una bomba", ha comentado el joven natural de Pozoblanco, que esperaba a coger el bus de vuelta a su pueblo tras terminar la jornada laboral en la capital cordobesa.

Allí, mientras centenares de cordobeses y turistas entraban y salían de la estación de trenes sin problemas, muchos aguardaban a las afueras con la incertidumbre de saber si podrían coger sus autobuses de regreso a casa o no y ya conociendo que el problema se encontraba en un maletín abandonado en la estación que podía contener explosivos. Por ese motivo y durante más de una hora, toda la estación de autobuses ha estado acordonada y la Policía Nacional ha cortado el acceso tanto al tráfico como peatonal de la avenida Vía Augusta a su paso por el recinto para evitar cualquier incidente.

Fuera también han aguardado empleados de la estación de autobuses. Varios trabajadores de una empresa de alquiler de coches han asegurado que "en cuanto la policía ha dado el aviso, todos se han marchado del lugar rápido y obedientes sin saber qué estaba pasando realmente". En ese momento, no sabían si iban a tener la jornada libre como les pasó hace justo una semana con el apagón del 28 de abril. "Entre el apagón, el robo de cables de ayer en los trenes y esta amenaza de bomba, estamos viviendo muchas cosas", ha lamentado uno de los allí presentes.

Entrada de la estación de autobuses tras la reapertura.
Entrada de la estación de autobuses tras la reapertura. / El Día

Pero este suceso no solo ha afectado a cordobeses, también muchos turistas nacionales y de otros países han tenido que esperar durante más de una hora a que la normalidad volviese a la estación de autobuses. Una pareja de Madrid que acudía al lugar para alquilar un vehículo se encontró con la estampida de personas justo en la puerta: "No sabíamos qué hacer al ver lo que estaba pasando, pero en cuanto nos han dicho que no podíamos pasar, nos hemos ido", ha señalado un miembro de la pareja.

Han sido los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) quienes han entrado a la estación de autobuses para asegurar al completo las instalaciones. Tras varios minutos dentro, han salido por uno de los laterales en furgoneta y, acto seguido, la Policía Nacional ha reducido el cordón de seguridad con las personas y ha avisado a todos de que ya podían volver a la estación de autobuses.

En su interior, todo ha vuelto ya a la normalidad. "Lo primero que hice al desalojar fue llamar a Alsa por miedo de perder mi autobús a Granada", ha señalado una de las allí presentes, por fin esperando a subirse a ese vehículo. A su lado, otra mujer de avanzada edad ha lamentado también lo sucedido: "Eso habrá sido algún gracioso dejando la maleta ahí durante tantas horas". Entre especulaciones, lo importante es que la estación de autobuses de Córdoba vuelve a funcionar con normalidad tras una nueva jornada en la que el caos se ha apoderado de la red de transportes de la ciudad.

stats
OSZAR »