Un cóctel entre los espejos del salón Café Barbieri
Un cóctel entre los espejos del salón Café Barbieri
Alberto Ortega

12 de mayo 2025 - 21:47

De cara a una visita a Madrid el Café Barbieri es uno de esos lugares de siempre, o de casi siempre, desde 1902, que ve la vida pasar y evolucionar en Lavapiés. En la calle del Ave María, cerca de la plaza que da nombre al barrio, se encuentra en esquina este local que se mantiene como en el pasado, con una actualización en la que no renuncia a su aspecto clásico, vigente esa atmósfera bohemia.

Su aire de otro tiempo se acompaña ahora con una animada carta de cócteles y un menú de tapas, raciones (o medias raciones), pasta y pizzas donde lo castizo se fusiona con lo italiano. Sí, también se puede tomar un café, pero son muchas otras las propuestas que se envuelven en este salón madrileño de los espejos. Fue fundado hace 123 años por Ángel Orejas Fernández, un leonés que lo adquirió tras haber abierto sus puertas en 1901 como Café de la Unión, en un Madrid que se asomaba al convulso siglo XX. Orejas le puso el nombre del cercano Teatro Barbieri, dedicado al compositor Francisco Asenjo Barbieri.

Alcachofas en el Café Barbieri
Alcachofas en el Café Barbieri

Las comidas a domicilio de este café de tertulias era míticas en su tiempo. Yen sus mesas se sentaron los poetas de la Generación del 27 y era uno de los lugares favoritos de Madrid del fallecido Mario Vargas Llosa.

Con la pandemia se anunció su cierre pero fue recuperado por Paul Torriglia de Altolaguirre, entusiasta de la gastronomía iltaliana de la que hace gala.

stats
OSZAR »