El II Foro de Mujeres Emprendedoras de Puente Genil pone el acento en los retos del liderazgo empresarial femenino
Campiña Sur
Han participado Cristina Domínguez, Carmen María Bernal, Carmen Quintero y Blanca Torrent
Derriban el arco de la calle Calzada de Puente Genil por "riesgo de colapso"

Puente Genil/La Biblioteca Municipal Ricardo Molina ha acogido este jueves la segunda edición del Foro de Mujeres Emprendedoras Adriana Morales, organizado por la delegación municipal de Servicios Sociales, Igualdad y Familias del Ayuntamiento de Puente Genil, y que ha contado con la presencia de cuatro mujeres representativas del sector empresarial y agroindustrial de la localidad, la comarca y la provincia, como Cristina Domínguez, gerente de Ilmex, filial de Ximenez Group; Carmen María Bernal, presidenta de la SCA Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra (Málaga) y vocal del consejo de la Denominación de Origen Antequera; Carmen Quintero, secretaria provincial de la organización agraria COAG Córdoba, y Blanca Torrent, directora general de Aceitunas Torrent, presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) y que está en el top 100 de mujeres influyentes de España. El acto, moderado por la periodista Virginia Requena, ha contadp con la presencia del alcalde, Sergio Velasco, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Rosario Alarcón, entre otras autoridades.
En su intervención, el alcalde ha glosado la figura de Adriana Morales como referente del desarrollo empresarial de la localidad en la primera parte del siglo XX y ha destacado la buena acogida de una iniciativa “que ha contado con un elenco espectacular, como es el caso de la presencia de Blanca Torrent, una mujer que se desvive por llevar a cabo políticas de emprendimiento y que tiene mucha tradición en el movimiento empresarial; o Cristina Domínguez, en representación de una empresa emblemática en Puente Genil, con gran experiencia en la dirección de una fábrica importante, como es la de Ilmex, para la fabricación de todos los motivos de iluminación y con amplia experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales, algo que aporta mucho a este foro”.
Sobre Carmen Bernal, el alcalde ha destacado “las buenas referencias que tenemos sobre ella, también por el premio que ha recibido en materia de cooperativismo”, indicando en último término que Carmen Quintero es una agricultora pontanesa que también ha desarrollado su carrera en el sindicato agrario COAG y es muy importante que podamos escuchar estas voces diferentes, singulares y peculiares”. “Estamos en cantados con la participación existente en este tipo de eventos y debemos seguir actividades para el emprendimiento de la mujer”, ha concluido.
“Para nosotras, como mujeres empresarias y del mundo rural, participar en este tipo de iniciativas es un apoyo, y, sobre todo, que se nos dé la oportunidad de que la sociedad nos vea”, ha afirmado Carmen Quintero, quien ha añadido que, “aparte de ser madres y de ser mujeres, tenemos la capacidad de liderar empresas y liderar nuestras propias explotaciones, como es mi caso”. Por su parte, Cristina Domínguez ha indicado que “participar en el foro es un gran reto, y supone una responsabilidad para que nuestra historia sirva de ejemplo para las mujeres que hoy nos presten su tiempo para escucharnos y para tomar de nosotras alguna idea o algún enfoque que le permita continuar en su carrera o en los sueños que cada una tenga”.
También Carmen Bernal ha expresado su “orgullo por el hecho de poder estar aquí, porque nos vamos a enriquecer entre todas y, sobre todo, visibilizar el sector agrícola para que haya muchas más mujeres que den ese paso y puedan formar parte de los consejos rectores de cooperativas y de presidencias, tomando las riendas en las explotaciones familiares agrícolas luchando contra la despoblación rural”. Por último, Blanca Torrent ha puesto de manifiesto que, “aunque se hable de mí como una mujer top 100 o 50 en la Revista Forbes, al final, la verdad es que me siento como una mujer rural, con lo cual el hecho de que la ciudad de Puente Genil haya contado con conmigo para este encuentro significa mucho, que es poner el esfuerzo y el trabajo que todas las mujeres hacemos al servicio del resto, de ellas, generar esa red de contactos y apoyo para que ninguna se sienta nunca sola y pueda tener detrás el respaldo de este fantástico Ayuntamiento”.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El banco público catalán: ¿sigue el rearme silencioso?

Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Desafuero
El parqué
El Íbex se toma un respiro