Nace un nuevo podcast para pensar el arte desde el sur

'Perder el norte' dará voz a artistas, comisarios, investigadores y otros protagonistas clave en la vida cultural andaluza y global

Cuatro exposiciones que ver a un paso de la Feria de Córdoba

Jimena Blázquez
Jimena Blázquez / Junta de Andalucía

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) apuestan por Perder el norte, una nueva línea de podcast que expande los límites del museo más allá de sus paredes, abriendo otra ventana de transmisión de contenidos culturales, críticos y artísticos. A través de este nuevo proyecto, ambas sedes refuerzan su compromiso por crear un museo en el que no sólo se mira, sino que también se escucha, se piensa y se comparte.

"Este nuevo formato no es solo una extensión digital, sino una declaración de intenciones: una forma de construir desde los márgenes para interpelar al centro", señala Jimena Blázquez, directora del CAAC y del C3A. Perder el norte es una plataforma sonora que convierte el pensamiento en voz, el arte en conversación y el museo en un espacio que también se escucha. "Desde Andalucía, y con una mirada situada en lo periférico, lo popular, lo disidente y lo subterráneo, el podcast se afirma como una vía alternativa para hacer circular ideas, afectos y tensiones que no siempre encuentran cabida en los canales tradicionales de difusión cultural", destaca la directora de CAAC y del C3A.

Cada dos semanas, se publicará un nuevo episodio que abordará temas de actualidad cultural y artística, conectados con las exposiciones, proyectos y programas del CAAC y el C3A. A través de este formato ágil y accesible, la institución amplía su presencia en el ecosistema digital, y refuerzan su papel como agentes estratégicos y relevantes dentro del panorama artístico contemporáneo. Este canal sonoro permite llegar a nuevos públicos y seguir posicionando ambos centros como espacios vivos de creación, pensamiento y experimentación.

Perder el norte apuesta por la escucha como forma de conocimiento, mediación y experiencia estética y estará disponible en las principales plataformas digitales, como Spotify e iVoox, así como en las webs institucionales. Cada episodio, conducido por Patricia Bueno, propone una aproximación cercana pero rigurosa al arte contemporáneo, a través de conversaciones con artistas, comisarios, investigadores y otras voces clave que dan forma a la vida cultural andaluza y global.

Protagonistas con mucho arte

El primer capítulo está dedicado a la exposición Sturtevant. El eco de la innovación, actualmente en el CAAC, y reúne las voces de Jimena Blázquez, comisaria de la muestra y directora del CAAC y el C3A, y de la experta en derechos de autor Blanca Cortés, para reflexionar sobre cuestiones como la autoría, la apropiación y el pensamiento crítico en el arte.

Entre los próximos temas figuran el ciclo Pensamiento Sur(b)terraneo. Lo popular desde el sur, del revés y boca abajo, las exposiciones de artistas como Ana Segovia, Cristina Mejías, Regina de Miguel, Kader Attia y otros contenidos vinculados al día a día de los centros, como por ejemplo los retos en la conservación de las obras de arte contemporáneas, entre otros.

Con Perder el norte el CAAC y el C3A dan un paso más en su compromiso con un museo abierto, dinámico y en constante transformación. Un museo que no solo se mira, sino que también se escucha, se piensa y se comparte, "porque a veces, perder el norte es una forma radical de encontrar nuevos caminos", concluye la directora de ambos centros.

stats
OSZAR »